Dinámica de Producción del Sistema DE3 en Diferentes Chasis

Descripción del Articulo

E. coli es uno de los microorganismos estelares para la producción de proteínas recombinantes para investigación biológica y clínica o para las industrias. Dentro de esta especie existen dos tipos de cepas que son de las más usadas para la producción de proteínas: las K-12, y las cepas tipo B. Estas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Vaccari, Nicolas
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/10117
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/10117
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Posgrado
Biología Molecular, Biotecnología y Bioinformática
id RPCH_4dbee10999ed48b9dac9b8c518fc2a10
oai_identifier_str oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/10117
network_acronym_str RPCH
network_name_str UPCH-Institucional
repository_id_str 3932
spelling Arias Vaccari, Nicolas2021-12-02T18:52:48Z2021-12-02T18:52:48Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12866/10117E. coli es uno de los microorganismos estelares para la producción de proteínas recombinantes para investigación biológica y clínica o para las industrias. Dentro de esta especie existen dos tipos de cepas que son de las más usadas para la producción de proteínas: las K-12, y las cepas tipo B. Estas cepas presentan diferencias a nivel genoma, proteoma y metaboloma. ¿Son estas diferencias apreciables en cuanto a la dinámica de producción de estas cepas? Por sus diferentes fisiologías se esperaría que sí, y que la carga metabólica de producir proteínas también difiera. Para intentar responder esta pregunta con mayor rigor se evaluó la produccion de GFP mediante el sistema λDE3 en diferentes cepas: MG1655 (K-12), BL21 (B) y BLR (B). Con un lector de placas se midio la densidad óptica y fluorescencia de cultivos de estas bacterias en presencia y ausencia e IPTG para evaluar en tiempo real como es que diferentes cepas producen la misma proteína. Adicionalmente se optó por introducir un plásmido de baja copia con el gen LacI a modo de regulación extra del sistema DE3. Lo que se observo es que en efecto no solo diferentes cepas tienen diferentes dinámicas de expresión sino que el efecto del LacI fue diferente en cada cepa poniendo sobre la mesa la posibilidad de que quizás el metabolismo de carbono propio de estas cepas podría intervenir al momento de producir proteínas recombinantes. Ademas de ello se observó que en todos los casos la tasa máxima de producción de proteínas es similar siendo lo que difiere el tiempo en que esta tasa máxima decae.Made available in DSpace on 2021-12-02T18:52:48Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 20212021-09-13application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano Herediainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/PosgradoBiología Molecular, Biotecnología y BioinformáticaDinámica de Producción del Sistema DE3 en Diferentes Chasisinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectXXIII Jornadas Científicas Roger Guerra-García Cuevareponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHORIGINALDinamica_AriasVaccari.pdfDinamica_AriasVaccari.pdfapplication/pdf877337https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/10117/1/Dinamica_AriasVaccari.pdf963e795b70eb9a68e385616c6f9342cdMD5120.500.12866/10117oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/101172021-12-02 16:01:17.947Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.pe
dc.title.none.fl_str_mv Dinámica de Producción del Sistema DE3 en Diferentes Chasis
title Dinámica de Producción del Sistema DE3 en Diferentes Chasis
spellingShingle Dinámica de Producción del Sistema DE3 en Diferentes Chasis
Arias Vaccari, Nicolas
Posgrado
Biología Molecular, Biotecnología y Bioinformática
title_short Dinámica de Producción del Sistema DE3 en Diferentes Chasis
title_full Dinámica de Producción del Sistema DE3 en Diferentes Chasis
title_fullStr Dinámica de Producción del Sistema DE3 en Diferentes Chasis
title_full_unstemmed Dinámica de Producción del Sistema DE3 en Diferentes Chasis
title_sort Dinámica de Producción del Sistema DE3 en Diferentes Chasis
author Arias Vaccari, Nicolas
author_facet Arias Vaccari, Nicolas
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Arias Vaccari, Nicolas
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Posgrado
Biología Molecular, Biotecnología y Bioinformática
topic Posgrado
Biología Molecular, Biotecnología y Bioinformática
description E. coli es uno de los microorganismos estelares para la producción de proteínas recombinantes para investigación biológica y clínica o para las industrias. Dentro de esta especie existen dos tipos de cepas que son de las más usadas para la producción de proteínas: las K-12, y las cepas tipo B. Estas cepas presentan diferencias a nivel genoma, proteoma y metaboloma. ¿Son estas diferencias apreciables en cuanto a la dinámica de producción de estas cepas? Por sus diferentes fisiologías se esperaría que sí, y que la carga metabólica de producir proteínas también difiera. Para intentar responder esta pregunta con mayor rigor se evaluó la produccion de GFP mediante el sistema λDE3 en diferentes cepas: MG1655 (K-12), BL21 (B) y BLR (B). Con un lector de placas se midio la densidad óptica y fluorescencia de cultivos de estas bacterias en presencia y ausencia e IPTG para evaluar en tiempo real como es que diferentes cepas producen la misma proteína. Adicionalmente se optó por introducir un plásmido de baja copia con el gen LacI a modo de regulación extra del sistema DE3. Lo que se observo es que en efecto no solo diferentes cepas tienen diferentes dinámicas de expresión sino que el efecto del LacI fue diferente en cada cepa poniendo sobre la mesa la posibilidad de que quizás el metabolismo de carbono propio de estas cepas podría intervenir al momento de producir proteínas recombinantes. Ademas de ello se observó que en todos los casos la tasa máxima de producción de proteínas es similar siendo lo que difiere el tiempo en que esta tasa máxima decae.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-02T18:52:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-02T18:52:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
format conferenceObject
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12866/10117
url https://hdl.handle.net/20.500.12866/10117
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.conference.es_PE.fl_str_mv XXIII Jornadas Científicas Roger Guerra-García Cueva
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPCH-Institucional
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str UPCH-Institucional
collection UPCH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/10117/1/Dinamica_AriasVaccari.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 963e795b70eb9a68e385616c6f9342cd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@oficinas-upch.pe
_version_ 1809243599215263744
score 13.871945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).