Sobrevida global y factores asociados de pacientes con leucemia mieloide crónica en el Hospital Cayetano Heredia de Lima, Perú en el periodo 2014-2022

Descripción del Articulo

Una de las enfermedades hematológicas con mejor pronóstico a nivel nacional y mundial es la leucemia mieloide crónica o LMC, desde el empleo de los inhibidores de la tirosina quinasa (TKI) como medida terapéutica. Sin embargo, no existe información local actual. Por lo cual, este estudio plantea det...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Idrogo Aliaga, Lisbeth Teresa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13891
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/13891
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Leucemia Mieloide Crónica
Sobrevida Global
EUTOS
ELTS
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
Descripción
Sumario:Una de las enfermedades hematológicas con mejor pronóstico a nivel nacional y mundial es la leucemia mieloide crónica o LMC, desde el empleo de los inhibidores de la tirosina quinasa (TKI) como medida terapéutica. Sin embargo, no existe información local actual. Por lo cual, este estudio plantea determinar la sobrevida global, así como, identificar las características demográficas y analizar la eficacia de los score EUTOS (European Treatment and Outcome Study) y ELTS (EUTOS Long-Term Survival). Por ello, se plantea un estudio observacional, descriptivo, analítico y transversal, el cual se implementará en el Hospital Cayetano Heredia de Lima; por medio de una exhaustiva revisión de historias clínicas; que nos proporcionen mejores estrategias de manejo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).