Desarrollo de una aplicación móvil con conexión a nuevos clientes para odontólogos en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente Plan de Negocio enfoca como propósito general, determinar la viabilidad de un aplicativo móvil para servicios odontológicos en la Lima Metropolitana para el periodo 2022-2031, a fin de facilitar la accesibilidad y la conexión entre los proveedores de servicios odontológicos y los pacient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huari Escurra, Gabriela Judith, Navarro Velasquez, Selmith
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16044
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16044
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de Negocios
Servicio de Salud Oral
Usuarios de los Servicios de Salud Oral
Aplicativo Móvil
TICs
Odontólogos
Oferta
Demanda
COVID-19
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
Descripción
Sumario:El presente Plan de Negocio enfoca como propósito general, determinar la viabilidad de un aplicativo móvil para servicios odontológicos en la Lima Metropolitana para el periodo 2022-2031, a fin de facilitar la accesibilidad y la conexión entre los proveedores de servicios odontológicos y los pacientes en la región de Lima. En tal forma se consideró una metodología que incluye el desarrollo de la aplicación móvil, la recolección de datos sobre las necesidades y preferencias de los usuarios, así como la evaluación de la viabilidad técnica, económica y comercial del aplicativo, recurriendo a técnicas de investigación cualitativa y cuantitativa para analizar los datos recopilados. Asimismo, los hallazgos respaldan una viabilidad financiera positiva, así como una percepción favorable sobre la aceptación del servicio y precios propuestos ante los potenciales clientes, confirmando la viabilidad del proyecto en todas las áreas evaluadas. Finalmente, el estudio concluye que el aplicativo móvil para servicios odontológicos en Lima Metropolitana tiene el potencial de ofrecer beneficios significativos tanto para los profesionales de la odontología como para los pacientes, mejorando la accesibilidad, eficiencia y calidad de la atención odontológica en la región.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).