Plan de vigilancia de COVID-19 en un centro dental docente peruano

Descripción del Articulo

Antecedentes: Frente a la pandemia de la COVID-19, se requiere un protocolo de bioseguridad en los centros dentales para contrarrestar los contagios de esta enfermedad. Objetivo general: Describir las características de las condiciones consideradas en el plan de vigilancia epidemiológica de COVID-19...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Mendoza, Natalia Julia, Gomez Suyon, Antonella Monica, Miranda Cardenas, Ana Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13648
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/13648
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan
Vigilancia
COVID-19
Pandemia
Centro Dental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
Descripción
Sumario:Antecedentes: Frente a la pandemia de la COVID-19, se requiere un protocolo de bioseguridad en los centros dentales para contrarrestar los contagios de esta enfermedad. Objetivo general: Describir las características de las condiciones consideradas en el plan de vigilancia epidemiológica de COVID-19 en el Centro Dental Docente de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia de los años 2021 y 2022. Materiales y métodos: Se realizó un estudio longitudinal mediante encuestas anónimas virtuales por Google Forms con 1403 registros durante el 2020 y 2021 en el Centro Dental Docente de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (CDD-UPCH). Las variables de estudio fueron el diagnóstico de COVID-19, tipo de cuadro de COVID-19, vacunación de COVID-19, contacto con paciente con COVID-19 y condición sistémica. Resultados:En el año 2021, el 20.56% (n=155) tuvo un diagnóstico positivo de la COVID-19 y al año siguiente fue de 30.12%.En el año 2021 se reveló un 47,08% (n=355) personas vacunadas , mientras que en el año 2022 el 94,5%(n=618) recibió vacunación de la COVID-19. Conclusión: Al comparar las condiciones de las características consideradas de el plan de vigilancia epidemiológica de COVID-19 en el Centro Dental Docente de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia de los años 2021 y 2022; los diagnósticos de COVID-19 aumentaron, el tipo de diagnóstico de covid-19 aumentó por pruebas moleculares y el tipo de cuadro de COVID-19 aumentó a cuadros leves.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).