Tendencias sobre las intervenciones de enfermería para la disminución de la ansiedad en el pre operatorio
Descripción del Articulo
Posterior a los resultados de las intervenciones de enfermería, que han sido motivo de estudio a nivel mundial, debido al rol que juega la enfermera al momento de la recepción del paciente, la ansiedad es un estado emocional y mental que produce que el paciente logre experimentar sensaciones, de mie...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/11611 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/11611 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Intervención de Enfermería Ansiedad Pre Operatorio http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Posterior a los resultados de las intervenciones de enfermería, que han sido motivo de estudio a nivel mundial, debido al rol que juega la enfermera al momento de la recepción del paciente, la ansiedad es un estado emocional y mental que produce que el paciente logre experimentar sensaciones, de miedo, angustia e incertidumbre, del no saber que ira a suscitar durante la intervención, llegando al punto de influir muchas veces a la suspensión del acto quirúrgico. El presente estudio tiene como Objetivo: Describir las Tendencias sobre las intervenciones de enfermería para la disminución de la ansiedad en el pre operatorio. Metodología: Estudio monográfico, descriptivo, retrospectivo, mediante una revisión bibliográfica, de literatura científica. Resultados: tras la búsqueda bibliográfica inicial se encontraron un total de 40 artículos, después de aplicar los criterios de inclusión y exclusión se incluyeron en el estudio un total de 25 artículos de revistas de enfermería indexadas. Conclusión: existen numerosas intervenciones de enfermería eficientes destinadas a disminuir la ansiedad preoperatoria tales como los videos educativos informativos, escucha activa, apoyo emocional, uso de material ilustrativo, son de vital importancia; cualquier momento antes a la cirugía programada es apropiado para que se lleven a cabo dichas intervenciones disminuyendo de manera significativa la ansiedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).