Tres propuestas de cambio para mejorar la educación en el Perú

Descripción del Articulo

El presente informe presenta un portafolio de trabajos desarrollados en tres cursos que forman parte de la Maestría en Educación con mención en Gestión del Cambio en Instituciones Educativas. Tienen en común que constituyen propuestas para el cambio educativo, se sustentan en literatura especializad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escalante Barrantes, Gonzalo Adrian
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13965
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/13965
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación a Distancia
Formación de Directivos
Justicia Social
Desarrollo Docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente informe presenta un portafolio de trabajos desarrollados en tres cursos que forman parte de la Maestría en Educación con mención en Gestión del Cambio en Instituciones Educativas. Tienen en común que constituyen propuestas para el cambio educativo, se sustentan en literatura especializada y son pertinentes en el contexto actual. El primer trabajo consiste en un ensayo denominado “El futuro es ahora: reflexiones en torno al rol de la educación a distancia en un contexto pospandemia”, del curso “Liderazgo para el Cambio de Instituciones Educativas”, cuyo propósito es proponer líneas de acción para la incorporación de la educación a distancia e híbrida al sistema educativo peruano. El segundo trabajo es una propuesta curricular denominada “Currículo por competencias del diplomado de posgrado en liderazgo para la equidad y justicia social”, del curso “Gestión del Currículo por Competencias”, que tiene como propósito atender la ausencia de una oferta formativa que prepare a los directivos de instituciones educativas públicas de educación básica para liderar escuelas más equitativas y justas. El tercer trabajo es una propuesta de desarrollo docente denominada “Plan de desarrollo docente para una institución educativa privada de Huancayo”, del curso “Gestión del Desarrollo Docente”, cuyo propósito es desarrollar un sistema pertinente y sostenible, a nivel de institución educativa, para mejorar el desempeño docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).