Efectos de las fracciones del extracto metanólico de Lepidium meyenii (maca roja) en la Hiperplasia Prostática Benigna inducida con enantato de testosterona en ratas de la cepa Holtzman

Descripción del Articulo

INTRODUCCIÓN: Estudios previos han determinado la disminución del efecto del enantato de testosterona en la formación de la Hiperplasia prostática benigna (HPB) en modelos animales mediante la administración del extracto atomizado de maca roja. Sin embargo, existe una controversia por saber en qué f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Merino Rodríguez, Jorge Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3839
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/3839
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lepidium -- Efectos de los Fármacos
Hiperplasia Prostática -- Tratamiento Farmacológico
Próstata -- Efectos de los Fármacos
Heptanoatos -- Administración y Dosificación
Testosterona -- Administración y Dosificación
Ratas Sprague-Dawley
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
Descripción
Sumario:INTRODUCCIÓN: Estudios previos han determinado la disminución del efecto del enantato de testosterona en la formación de la Hiperplasia prostática benigna (HPB) en modelos animales mediante la administración del extracto atomizado de maca roja. Sin embargo, existe una controversia por saber en qué fracción se encuentra el efecto biológico sobre la HPB. El objetivo del presente estudio es determinar el efecto dosis respuesta de las fracciones del extracto metanólico sobre la próstata en el modelo de HPB. MÉTODOS: Se utilizaron ratas macho adultas de la cepa Holtzman las cuales fueron inducidas a generar HPB mediante la administración de dos dosis de enantato de testosterona (ET; 10 mg en total, día 1 y día 7). Para el primer experimento, los animales fueron divididos en 7 grupos con 5 ratas por grupo. Cada grupo recibió el siguiente tratamiento, (1) finasteride, (2) extracto hidroalcohólico de maca roja, (3) extracto metanólico de maca roja, (4) fracción butanólica de maca roja y (5) fracción acuosa de maca roja. En el segundo experimento se obtuvieron 9 grupos con 6 ratas por grupo: Metanólico Dosis 1 (MET D1), metanólico dosis 2 (MET D2), Metanólico Dosis 3 (MET D3), Acuoso Dosis 1 (AQ D1), Acuoso Dosis 2 (AQ D2), Acuoso dosis 3 (AQ D3), Butanólico Dosis 1 (BUT D1), Butanólico Dosis 2 (BUT D2) y Butanólico Dosis 3 (BUT D3). Los tratamientos fueron administrados por 21 días consecutivos de forma oral. Se tiene como control negativo al grupo que se ele administro agua y como control positivo al grupo ET. Terminado el tratamiento los animales fueron sacrificados de forma humanitaria y se obtuvieron los órganos reproductivos para análisis. RESULTADOS: Se obtuvo un incremento significativo del tamaño de la próstata y vesícula seminal del grupo ET respecto al control. Asimismo, el tratamiento con la fracción butanólica presentó un mayor efecto reduciendo la altura epitelial y el área estromal en la HPB a comparación de la fracción acuosa; además, a una mayor dosis se puede evidenciar un mejor efecto respecto a la altura epitelial y el área estromal. CONCLUSIONES: La fracción butanólica del extracto metanólico de hipocótilos de maca roja permite conservar significativamente la altura epitelial y el área estromal respecto a los otros tratamientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).