Identificación de genes asociados a la virulencia de Aeromonas salmonicida aisladas de truchas arcoíris (Oncorhynchus mykiss) procedentes de piscigranjas del Perú

Descripción del Articulo

El cultivo de trucha arcoíris Oncorhynchus mykiss es afectado por el patógeno Aeromonas salmonicida, responsable de los brotes de furunculosis, una de las enfermedades más prevalentes en la truchicultura peruana. En el presente estudio se identificó la presencia de genes asociados a la virulencia, c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Toro Montenegro, Dreime
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/8209
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/8209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aeromonas salmonicida
Oncorhynchus mykiss
Genes Asociados a Virulencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
Descripción
Sumario:El cultivo de trucha arcoíris Oncorhynchus mykiss es afectado por el patógeno Aeromonas salmonicida, responsable de los brotes de furunculosis, una de las enfermedades más prevalentes en la truchicultura peruana. En el presente estudio se identificó la presencia de genes asociados a la virulencia, cromosomales y plasmídicos, en 34 cepas patogénicas, confirmados bioquímica y molecularmente como A. salmonicida, procedentes de cuatro regiones del Perú: Junín, Cajamarca, Ancash y Puno. De los ocho genes analizados, se detectó la presencia de seis con un patrón muy variado. Las 34 cepas analizados fueron positivos para los genes cromosomales, siendo el gen vapA (94%) el más frecuente, seguido de los genes satA (75%) y ahe2 (65%). Los genes plasmídicos fueron los menos frecuentes (ascV, aopH y aopO con 35%, 29%, 35%, respectivamente). Se encontró 6 perfiles genéticos en relación con la presencia de genes de virulencia, lo cual permite sugerir la plasticidad genómica de este patógeno, aunque otros factores también pudieron haber influenciado en la heterogeneidad de los datos obtenidos. Los perfiles genéticos permitieron establecer el patotipo vapA+, satA+, ahe2+ ascV+, aopH+ y aopO+ que podría estar afectando el cultivo de trucha arcoíris. Los resultados muestran que las cepas de A. salmonicida en la acuicultura peruana presentan locus genéticos que codifican para los principales factores de virulencia: capa A, proteasas, lipasas y el sistema de secreción tipo 3.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).