Alteración de la marcha y del equilibrio en la calidad de vida del adulto mayor atendido en el Hospital Cayetano Heredia entre enero a marzo del 2021

Descripción del Articulo

El proyecto tiene como objetivo determinar la repercusión de la alteración de la marcha y del equilibrio en la calidad de vida relacionada a la salud (CVRS) de los adultos mayores que acude al Departamento de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Cayetano Heredia (DMEFR-HCH) entre enero a ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Eguiluz Gutierrez, Jose Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/8165
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/8165
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marcha y Equilibrio
Calidad de Vida
Adulto Mayor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29
Descripción
Sumario:El proyecto tiene como objetivo determinar la repercusión de la alteración de la marcha y del equilibrio en la calidad de vida relacionada a la salud (CVRS) de los adultos mayores que acude al Departamento de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Cayetano Heredia (DMEFR-HCH) entre enero a marzo del 2021. Es un estudio de tipo observacional, descriptivo y transversal. La población que se estudiará serán los adultos mayores de 60 años a más, que acuden a consulta entre enero a marzo del 2021. Se utilizará como herramientas la prueba de Tinetti para la evaluación de la marcha y equilibrio, luego el cuestionario SF-36 versión en español para evaluar la CVRS y observar las dimensiones afectadas en el adulto mayor con alteración de la marcha. Posteriormente se usará el programa STATA 16, para el análisis estadístico, calculándose la media, la mediana, los percentiles, la desviación típica y también la proporción de adultos mayores con el puntaje máximo (efecto techo) y mínimo (efecto suelo) en cada dimensión que comprende la CVRS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).