Identificación de genes regulados diferencialmente en respuesta a la infección por Globodera pallida en una variedad de papa resistente y otra susceptible al nemátodo

Descripción del Articulo

Uno de los patógenos que atenta contra la productividad del cultivo de papa y, por ende, a la seguridad alimentaria de la población es el nematodo fitoparásito Globodera pallida, conocido como el “nematodo del quiste de la papa”. La búsqueda de variedades de papa con genes de resistencia a este nema...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carreño Fernández, Hans
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/752
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/752
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infecciones por Nematodos -- Parasitología
Nematodos -- Parasitología
Solanum tuberosum -- Parasitología
Genes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
Descripción
Sumario:Uno de los patógenos que atenta contra la productividad del cultivo de papa y, por ende, a la seguridad alimentaria de la población es el nematodo fitoparásito Globodera pallida, conocido como el “nematodo del quiste de la papa”. La búsqueda de variedades de papa con genes de resistencia a este nematodo es una alternativa de control para el manejo de esta enfermedad. En la presente investigación se realizaron pruebas de infección, inoculando estadíos juveniles 2 (J2) de G. pallida en raíces de plantas de las variedades María Huanca y Chimbina Colorada, proporcionadas por el Centro Internacional de la Papa (CIP), catalogadas como resistente y susceptible al nematodo, respectivamente. Se evaluaron raíces infectadas a las 24 y 72 horas post - inoculación (pi), mediante la cuantificación bajo microscopio de J2 que ingresaron a la raíz. Además, se realizaron extracciones de ARN de las raíces infectadas que fueron punto de partida para el proceso de secuenciamiento por RNA-Seq. Los datos provenientes de la secuenciación se analizaron mediante programas bioinformáticos, identificando y cuantificando transcritos relacionados a la defensa, basado en los perfiles de expresión génica durante la interacción planta – nemátodo. Se identificaron 100 genes regulados diferencialmente en respuesta la infección por G. pallida que se expresaron de manera opuesta entre las variedades María Huanca y Chimbina Colorada. Se concluye que la variedad resistente María Huanca expresa genes que ejercen resistencia al estadío juvenil infectivo (J2) del nematodo corroborada por los cambios de la expresión de dichos genes, y las diferencias significativas en la cantidad de J2 encontradas en raíces de las variedades de papa evaluadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).