Funcionamiento familiar y consumo de alcohol en padres de familia con hijos adolescentes de una comunidad de Lima, marzo - mayo 2024

Descripción del Articulo

El consumo de sustancias como el alcohol es multifactorial teniendo condicionantes para su desarrollo entre ellos lo relacionado con la familia y la conducta parental, que influyen en el inicio y continuidad de consumo de alcohol en los adolescentes; caracterizándose por bajos niveles de cohesión, b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Mejia, Magaly, Tintaya Perez, Antony Steven
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16128
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16128
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionamiento Familiar
Consumo de Alcohol
Padres
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.14
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:El consumo de sustancias como el alcohol es multifactorial teniendo condicionantes para su desarrollo entre ellos lo relacionado con la familia y la conducta parental, que influyen en el inicio y continuidad de consumo de alcohol en los adolescentes; caracterizándose por bajos niveles de cohesión, baja tolerancia a la frustración, sobre todo los antecedentes familiares de consumo de alcohol, así como de una familia disfuncional con una mayor probabilidad de consumo de alcohol de riesgo en la población joven. Objetivo: determinar la relación entre el funcionamiento familiar y el consumo de alcohol en padres de familia con hijos adolescentes de una comunidad de Lima, marzo – mayo 2024. Material y método: estudio con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal y alcance descriptivo-correlacional. La muestra estuvo conformada por 123 padres de familia con hijos adolescentes del AA.HH. Los Norteños – Los Olivos. La técnica fue la encuesta y como instrumentos el Test FACES III que evaluó el funcionamiento familiar y el cuestionario AUDIT que identificó el consumo de alcohol. Resultados: el funcionamiento familiar es bajo (rango extremo) con un 69,1%, asimismo, un 42,3% tiene un consumo de nivel medio. Conclusiones: según la Prueba de Correlación de Spearman teniendo un valor de (Rho = -0,410, p = 0,000), se concluye que existe relación significativa negativa o inversa entre el funcionamiento familiar y el consumo de alcohol en padres de familia con hijos adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).