Morbimortalidad por colecistectomía laparoscópica en colecistitis aguda en el adulto mayor en el Servicio de Emergencia del Hospital de Huaral año 2015-2018

Descripción del Articulo

En los últimos años con el avance de la Ciencia y Tecnología, ha permitido establecer mejores criterios de evaluación en la colecistitis aguda y a ser intervenidos con cirugía laparoscópica, contribuyendo a disminuir la morbimortalidad, específicamente en los adultos mayores de 60 años, cuya fragili...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pisfil Zarpán, Carlos Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7225
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/7225
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colecistitis Aguda -- Cirugía
Colecistectomía Laparoscópica
Laparoscopía
Epidemiología Descriptiva
Estudios Transversales
Estudios Retrospectivos
Hospital San Juan Bautista de Huaral (Lima)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:En los últimos años con el avance de la Ciencia y Tecnología, ha permitido establecer mejores criterios de evaluación en la colecistitis aguda y a ser intervenidos con cirugía laparoscópica, contribuyendo a disminuir la morbimortalidad, específicamente en los adultos mayores de 60 años, cuya fragilidad y comorbilidades lo hacen más vulnerable a esta enfermedad. Objetivo: Determinar las morbimortalidad en los pacientes adultos mayores de 60 años colecistectomizados por cirugía laparoscópica de emergencia del Hospital SJB de Huaral, en el año 2015-2018. Material y métodos: el diseño de estudio descriptivo, retrospectivo de corte transversal, con aplicación de recolección de datos de pacientes adultos mayores de 60 años, de ambos sexos, con criterios de inclusión y exclusión, de acuerdo a la información de obtenida en el archivo general del hospital.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).