Evidencia científica sobre las competencias del profesional de enfermería en el manejo de sedoanalgesia del paciente crítico en ventilación mecánica en la unidad de cuidados intensivos, 2022
Descripción del Articulo
La competencia por parte de los trabajadores de enfermería con respecto al tratamiento de sedoanalgesia debe cumplir con los estándares aplicado dentro de la institución, ya que este proceso consiste en el uso de sedantes por vías intravenosas en regímenes de infusiones continuas. Objetivo: Evaluar...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16242 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16242 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencia Sedo Analgesia Enfermería Ventilación Mecánica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La competencia por parte de los trabajadores de enfermería con respecto al tratamiento de sedoanalgesia debe cumplir con los estándares aplicado dentro de la institución, ya que este proceso consiste en el uso de sedantes por vías intravenosas en regímenes de infusiones continuas. Objetivo: Evaluar mediante evidencia científica las competencias del profesional de enfermería en el manejo de sedoanalgesia del paciente critico en ventilación mecánica en la unidad de cuidados intensivos. Material y métodos: Se desarrolló los análisis bibliográficos en diferentes repositorios como SciELO, Elsevier, Dialnet, entre otros, con la finalidad de analizar artículos desde el año 2020 hasta la actualidad, se logró encontrar un total de 57 artículos con relación a la temática del estudio, de los cuales solo 25 fueron aceptados en base a los criterios de inclusión y exclusión. Resultados: Las investigaciones publicadas han identificado una variedad de literatura relacionada con la competencia de las enfermeras en los manejos de la sedación, coincidiendo en que es importante prevenir problemas relacionados con la agitación. Conclusiones: Dado que las habilidades de las enfermeras son muy importantes en los manejos de la sedo analgesia de los usuarios críticamente enfermos que utilizan VM, se necesita más capacitación y evaluación de los equipos médicos para mejorar más que sus conocimientos para brindar una atención adecuada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).