Ángulo de convergencia oclusal de dientes preparados para corona en estudiantes de pregrado de una facultad de estomatología, Lima-Perú, 2025
Descripción del Articulo
Introducción: La preparación dentaria para coronas requiere considerar diversos parámetros clínicos, siendo el ángulo de convergencia oclusal uno de los más relevantes, pues influye directamente en la retención, estabilidad y longevidad de la restauración. En el contexto de la formación odontológica...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17200 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/17200 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ángulo de Convergencia Oclusal Preparación Dentaria Prótesis Fija Pregrado Estudiantes de Estomatología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Introducción: La preparación dentaria para coronas requiere considerar diversos parámetros clínicos, siendo el ángulo de convergencia oclusal uno de los más relevantes, pues influye directamente en la retención, estabilidad y longevidad de la restauración. En el contexto de la formación odontológica, lograr un ángulo adecuado representa un desafío frecuente para los estudiantes de pregrado. Objetivo: Determinar el ángulo de convergencia oclusal de dientes preparados para corona por estudiantes de pregrado de una facultad de estomatología en Lima, Perú, durante el año 2025. Materiales y métodos: Estudio experimental in vitro. La muestra estuvo conformada por preparaciones dentarias para coronas realizadas por estudiantes de último año de pregrado. Se evaluaron modelos de trabajo obtenidos de prácticas clínicas, midiendo el ángulo de convergencia oclusal con un software especializado. Las variables incluyeron el tipo de diente preparado y el valor del ángulo de convergencia. Conclusiones: La evaluación del ángulo de convergencia oclusal en estudiantes de pregrado permite identificar el grado de adherencia a los parámetros clínicos ideales en la preparación dentaria, y constituye una herramienta útil para retroalimentar el proceso de enseñanza-aprendizaje en prostodoncia fija. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).