Características personales y nivel de sobrecarga del cuidador principal del adulto mayor dependiente en un Centro de Salud San Martín de Porres, Lima 2023
Descripción del Articulo
El envejecimiento es un proceso prolongado e irreversible que da lugar a diferentes cambios biopsicosociales. La mayoría de los adultos mayores necesitan de un cuidador cuya responsabilidad recae principalmente en un familiar que se dedica a su cuidado y que algunos casos éstos no reciben ayuda, oca...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15195 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/15195 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sobrecarga del Cuidador Familia Cuidadores Adulto Mayor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El envejecimiento es un proceso prolongado e irreversible que da lugar a diferentes cambios biopsicosociales. La mayoría de los adultos mayores necesitan de un cuidador cuya responsabilidad recae principalmente en un familiar que se dedica a su cuidado y que algunos casos éstos no reciben ayuda, ocasionándoles alteraciones en el aspecto laboral, social y familiar en su vida diaria. Objetivo: Determinar las características personales y el nivel de sobrecarga del cuidador principal del adulto mayor dependiente en un centro de salud San Martín de Porres, Lima 2023. Material y métodos: Se adoptó un enfoque cuantitativo y descriptivo con un diseño no experimental de corte transversal. La población muestral consistió en 73 cuidadores principales que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión establecidos. La recopilación de datos se llevó a cabo a través de una encuesta, utilizando la escala de Zarit como instrumento principal para evaluar la sobrecarga del cuidador. Resultados: El 45,21% de los cuidadores presentaron un diagnóstico de sobrecarga intensa. Este diagnóstico es más frecuente en mujeres con un 72,60% y en el rango de edad de 50 a 60 años con un 54,79%. Conclusión: Más de la mitad de los cuidadores que recibieron atención en el Centro de Salud experimentaron algún nivel de sobrecarga, siendo la más común la sobrecarga intensa. Esta situación es predominantemente, observada en mujeres y en el grupo de edad entre 50 a 60 años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).