Perfil epidemiológico del envenenamiento por accidente ofídico en el Servicio de Emergencia Adultos del Hospital Nacional Cayetano Heredia del 1 de enero del 2019 al 1 de enero del 2021
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tiene como objetivo conocer el perfil epidemiológico de los pacientes con envenenamiento por accidente ofídico en el servicio de emergencia adultos del Hospital Cayetano Heredia del 1 de enero del 2019 al 1 de enero del 2021. La toxicología clínica es una rama de la Medic...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9435 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/9435 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ofidismo Envenenamiento Mordedura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.07 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09 |
| Sumario: | El trabajo de investigación tiene como objetivo conocer el perfil epidemiológico de los pacientes con envenenamiento por accidente ofídico en el servicio de emergencia adultos del Hospital Cayetano Heredia del 1 de enero del 2019 al 1 de enero del 2021. La toxicología clínica es una rama de la Medicina de Emergencias y Desastres, que estudia y trata los accidentes ofídicos. La información recolectada nos permitirá plantear una guía de procesos y tratamiento ante los accidentes ofídicos y la instauración de un código toxicológico para el abordaje temprano y efectivo en el servicio de emergencia adultos del Hospital Cayetano Heredia. La metodología a emplear será la revisión de historias clínicas de pacientes adultos que hayan ingresado con el antecedente de accidente ofídico por el servicio de emergencia, siendo un estudio retrospectivo y descriptivo. Para la recolección de datos se empleará una ficha en la cual se enumerará ítems de datos socioeconómicos, demográficos, lugar del accidente, zona afectada, tratamiento recibido, tiempo de acceso a tratamiento, estancia hospitalaria, necesidad de fasciotomía e intercurrencias. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).