Identificación y cuantificación de coliformes totales y Escherichia coli en las zonas de amortiguamiento Las Delicias y Parachique en la Bahía de Sechura - Piura

Descripción del Articulo

El estudio de la calidad microbiológica de las aguas marinas que bañan las playas de cualquier ciudad es de vital importancia para conocer los potenciales impactos que tendrá sobre la salud pública de la población que usa las franjas costeras para diferentes actividades, entre ellas la producción de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quijada Rojas, Mariela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/316
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/316
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colimetría
Coliformes
Escherichia coli
Análisis Microbiológico
Contaminación Costera
Sechura, Piura (Perú : Provincia)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:El estudio de la calidad microbiológica de las aguas marinas que bañan las playas de cualquier ciudad es de vital importancia para conocer los potenciales impactos que tendrá sobre la salud pública de la población que usa las franjas costeras para diferentes actividades, entre ellas la producción de alimentos hidrobiológicos. El presente estudio de análisis microbiológicos se realizó en dos lugares de la zona de amortiguamiento de la bahía de Sechura, Parachique y Las Delicias, que fueron monitoreadas cada 15 días durante 4 meses, tomando por cada muestra 500ml de agua y procesándolas a través de los métodos de Número más Probable (NMP) y el de Filtración por Membrana (FM). Los resultados muestran la presencia de E. coli en ambas zonas con un máximo nivel de 2.4 UFC/100ml en la zona de Parachique y de 1.6 UFC/100ml en la zona Las Delicias. En cuanto a los coliformes totales y termotolerantes la media fue de 22.6 NMP/100ml y 12 NMP/100ml respectivamente en Las Delicias, mientras que en Parachique la media para coliformes totales y termotolerantes fue de 9.5 NMP/100ml y 6.6 NMP/100ml respectivamente, En conclusión ambas zonas se encuentran expuestas a contaminantes que elevan la carga bacteriana, poniendo en riesgo la salud de las personas que entran en contacto con estas aguas y/o que consumen productos extraídos de éstas zonas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).