Funcionalidad en pacientes con enfermedad de Parkinson que reciben terapia dual en el Departamento de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Nacional Cayetano Heredia, 2025
Descripción del Articulo
La Enfermedad de Parkinson es considerada una de las enfermedades neurodegenerativas más comunes que afectan al sistema nervioso central, ésta tiene un progresivo deterioro del control motor voluntario, evidenciándose temblor de reposo, enlentecimiento motor y alteraciones en la marcha y equilibrio,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16042 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16042 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Parkinson Rehabilitación Neurológica Terapia Dual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25 |
Sumario: | La Enfermedad de Parkinson es considerada una de las enfermedades neurodegenerativas más comunes que afectan al sistema nervioso central, ésta tiene un progresivo deterioro del control motor voluntario, evidenciándose temblor de reposo, enlentecimiento motor y alteraciones en la marcha y equilibrio, todo ello afecta el desempeño en las actividades de vida diaria de cada paciente, y tiene un impacto en el ámbito laboral, familiar y social. La intervención es interdisciplinaria, donde la rehabilitación neurológica juega un rol importante en la recuperación de estas deficiencias. Una de las técnicas empleadas con buenos resultados a nivel global, es la terapia dual o conocida como dual task training exercises, resulta interesante implementarla en los servicios de rehabilitación neurológica de nuestro país, es por ello que se plantea explorar la relación entre la terapia dual y la funcionalidad en pacientes con Enfermedad de Parkinson. La población estará constituida por pacientes con Enfermedad de Parkinson Hoehn- Yahr Estadíos 1 y 2, que van a iniciar un programa de rehabilitación neurológica de 12 semanas de duración mediante los ejercicios tipo terapia dual en el Departamento de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Nacional Cayetano Heredia durante el periodo de enero a diciembre 2025, se evaluará la funcionalidad de los pacientes una semana antes de iniciar el programa, a las 6 semanas del inicio y al finalizar las 12 semanas mediante la Escala Unified Parkinson's Disease Rating Scale. (MDS- UPDRS I-IV). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).