Factores asociados a eventos adversos cutáneos en pacientes usuarios de corticoides tópicos atendidos en dos centros privados de Lima
Descripción del Articulo
Los eventos adversos cutáneos secundarios al uso inadecuado de corticoides tópicos son frecuentes en la práctica clínica, pero poco documentados en la literatura científica. Estos eventos dependen de la potencia del corticoide, el tiempo de uso, la fuente de recomendación y el motivo de uso. Objetiv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16184 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16184 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Corticoesteroides Atrofia Micosis Automedicación Evento Adverso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.15 |
Sumario: | Los eventos adversos cutáneos secundarios al uso inadecuado de corticoides tópicos son frecuentes en la práctica clínica, pero poco documentados en la literatura científica. Estos eventos dependen de la potencia del corticoide, el tiempo de uso, la fuente de recomendación y el motivo de uso. Objetivo: describir los factores asociados a eventos adversos cutáneos en pacientes usuarios de corticoides tópicos atendidos en dos centros privados de Lima de diciembre del 2021 a febrero del 2022. Diseño: estudio analítico de corte transversal. Metodología: se incluyó pacientes mayores de 18 años usuarios de corticoides tópicos, quienes fueron encuestados y evaluados para determinar la presencia de eventos adversos. Se realizó un análisis descriptivo mediante medidas de resumen y un análisis bivariado mediante pruebas de Chi2. Se construyó un modelo lineal generalizado para estimar prevalencias crudas y ajustadas por potencia, tiempo de uso y fuente de recomendación. Se consideró un valor de p<0.05 como significativo. Resultados: 115 pacientes cumplieron los criterios de selección, 61 presentaron eventos adversos. Los corticoides tópicos más frecuentes fueron los polivalentes (29.2%), betametasona (20%) y clobetasol (14.2%). Los motivos de uso más frecuentes fueron las enfermedades inflamatorias (60.9%) y las infecciones (22.6%). Entre los eventos adversos destacaron los cambios tróficos (65.9%) y la exacerbación o enmascaramiento de infecciones (37.8%). Los factores asociados fueron la potencia alta del corticoide tópico (p<0.001), la fuente de recomendación no médica (p=0.002) y el tiempo de uso mayor de 14 días (p<0.001), siendo este último el único factor asociado según el modelo de regresión (p=0.033). Conclusión: el factor asociado a eventos adversos cutáneos por corticoides tópicos fue el tiempo de uso mayor de 14 días. También se observó una tendencia al desarrollo de estos con una alta potencia del medicamento y una fuente de recomendación no médica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).