Prevalencia de periodontitis en adultos de 40 a 80 años de edad en Lima Metropolitana, 2024. Autoreporte

Descripción del Articulo

Los cuidados de la salud y la prevención de la caries han generado que la vida media alcance más personas con edades más avanzadas y con la presencia de piezas dentarias por lo que la prevalencia de la periodontitis puede verse incrementada. Los estudios de prevalencia de periodontitis, son costosos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marchino Aguilar, Piero Dante
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16501
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16501
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodontitis
Autoreporte
Cuestionario
Prevalencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Los cuidados de la salud y la prevención de la caries han generado que la vida media alcance más personas con edades más avanzadas y con la presencia de piezas dentarias por lo que la prevalencia de la periodontitis puede verse incrementada. Los estudios de prevalencia de periodontitis, son costosos y demandan de personal muy calificado, por lo que se tiene escasez de estudios epidemiológicos en muchas regiones. El objetivo del presente estudio: será determinar la prevalencia autoreportada de la periodontitis en adultos de 40 a 80 años en Lima Metropolitana. Materiales y métodos: Se aplicará el cuestionario de ocho preguntas de autoreporte validado en estudios de prevalencia de periodontitis en Estados Unidos, en veinte distritos de Lima Metropolitana, cuyos participantes serán invitados a Charlas de Salud Oral en cada Municipalidad. Resultados esperados: Se espera una mayor prevalencia de periodontitis conforme la edad aumenta, asimismo esta será mayor en el sexo masculino. Conclusiones: A mayor edad la periodontitis es más prevalente significativamente. Es importante tomar en cuenta que los adultos mayores tendrán mayor necesidad de diagnosticar la periodontitis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).