Sobrevida post trasplante hepático en pacientes adultos en Perú

Descripción del Articulo

Introducción: Son pocos los estudios relacionados al trasplante hepático en el Perú y no hay información actualizada. Es de suma importancia contar con datos actualizados, ya que en los últimos años ha ido aumentado la demanda de trasplante hepático por diferentes etiologías como tratamiento final....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Melgarejo Anamaria, Valeria Eva Susana, Salazar Diaz, Rodrigo Alessandro, Sedano Suarez, Alex Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16579
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16579
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trasplante de Hígado
Análisis de Sobrevida
Factores Pronósticos
Enfermedad Hepática en Estado Terminal
Adulto
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
Descripción
Sumario:Introducción: Son pocos los estudios relacionados al trasplante hepático en el Perú y no hay información actualizada. Es de suma importancia contar con datos actualizados, ya que en los últimos años ha ido aumentado la demanda de trasplante hepático por diferentes etiologías como tratamiento final. Objetivos: Principalmente, describir la influencia de los factores pronósticos en la sobrevida de pacientes adultos postrasplante hepático en Perú. Además, se ha propuesto conocer la frecuencia de la etiología de la enfermedad hepática diagnóstica que conlleva a indicar trasplante hepático, y determinar la frecuencia de los eventos de recurrencia y de las complicaciones intra y postoperatorias de estos pacientes adultos postrasplantados. Materiales y Métodos: Se plantea un estudio observacional de tipo descriptivo de diseño de serie de casos retrospectivo, se tomará la información por medio de historias clínicas de pacientes trasplantados en el “Hospital Edgardo Rebagliati Martins - Lima”, “Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen - Lima” y “Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé - Huancayo”. Conclusiones: El estudio busca describir cómo el pronóstico o sobrevida de este tipo de pacientes puede ser influenciado por factores como la edad y el sexo del receptor, la edad del donante, la etiología que predispuso a la falla hepática, el puntaje de escala MELD por cada receptor, y la necesidad de injerto durante la cirugía. Lamentablemente, estudios con objetivos similares son de origen extranjero, y la mayoría de los artículos nacionales cuentan con más de 5 años de antigüedad, y no se enfocan en determinar la sobrevida de estos pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).