Patrones de actividad e influencia del ciclo lunar en la actividad de una comunidad animal del Parque Nacional del Manu

Descripción del Articulo

Diversas especies de animales son activas durante distintas horas del día. Incluso en una misma especie, el patrón de actividad puede variar geográficamente. El presente proyecto presenta los patrones de actividad de una comunidad animal del Parque Nacional del Manu y evalúa si las especies cumplen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Parodi Parodi, Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/126
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/126
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conducta Animal
Luna
Áreas Protegidas
Parque Nacional del Manu (Madre de Dios y Cusco, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
Descripción
Sumario:Diversas especies de animales son activas durante distintas horas del día. Incluso en una misma especie, el patrón de actividad puede variar geográficamente. El presente proyecto presenta los patrones de actividad de una comunidad animal del Parque Nacional del Manu y evalúa si las especies cumplen con la relación tamaño corporal - patrón de actividad establecida por Van Schaik & Griffiths (1996), en la cual las especies pequeñas e intermedias presentan patrones de actividad diurnos o nocturnos, mientras que las especies grandes tienden a estar activas durante el día y la noche (catemeralidad). En las especies pequeñas e intermedias la relación tamaño corporal - patrón de actividad se cumple en todos los casos, sin embargo en las especies grandes esta relación se cumple parcialmente ya que Myrmecophaga tridactyla y Pecari tajacu evidencian actividad diurna. Adicionalmente, se evaluó si las distintas fases del ciclo lunar influencian en la actividad de las especies con actividad nocturna. Únicamente, dos de seis especies estudiadas: Cuniculus paca y Dasypus novemcinctus disminuyeron su actividad a medida que se incrementó el brillo lunar, posiblemente en respuesta a un comportamiento antidepredatorio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).