Frecuencia de mutación EGFR en cáncer pulmonar de células no pequeñas estadio clínico avanzado del Hospital Nacional Cayetano Heredia, 2022 – 2024
Descripción del Articulo
Introducción: El cáncer pulmonar de células no pequeñas (CPCNP) estadio clínico avanzado con mutación del factor de crecimiento epidérmico (EGFR) ha ido aumentando a nivel mundial y generando una carga negativa en la salud, existen diferentes sitios metastásicos y factores que afectan la incidencia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16615 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16615 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mutación EGFR Cáncer Pulmonar Metástasis Pulmonar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 |
Sumario: | Introducción: El cáncer pulmonar de células no pequeñas (CPCNP) estadio clínico avanzado con mutación del factor de crecimiento epidérmico (EGFR) ha ido aumentando a nivel mundial y generando una carga negativa en la salud, existen diferentes sitios metastásicos y factores que afectan la incidencia con respecto a esta mutación. El objetivo del estudio es determinar la frecuencia de mutación EGFR en cáncer pulmonar de células no pequeñas en estadio clínico avanzado del Hospital Nacional Cayetano Heredia Durante los años del 2022 –2024. Materiales y métodos: El estudio será descriptivo observacional, de tipo frecuencia, corte longitudinal retrospectivo, la población está conformada por los pacientes con diagnóstico de CPCNP que se encuentren en estadio clínico avanzado con la mutación EGFR según el registro que se cuenta en el Servicio de Hematología -Oncología, los datos serán analizados mediante medias, medianas y frecuencias. Resultado: Se espera describir la frecuencia de los diferentes tipos de metástasis con mutación EGFR en pacientes con CPCNP y las características que estos presentan. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).