Condiciones de trabajo en la actividad industria textil

Descripción del Articulo

Este portafolio examina las condiciones de trabajo en la actividad industrial textil y su impacto en los trabajadores, Diagnóstico de enfermedades ocupacionales de la industria textil y gestión de riesgos ocupacionales en el sector textil. La industria textil tiene que implementar políticas que abor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Becerra Cubas, Wister Israel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16966
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16966
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Textil
Industria
Ocupacional
Gestion
Riesgo
Diagnostico
Comité
Enfermedades
Seguridad
Condiciones
Factores Psicosociales
Laborales
Prevencion
Ergonomico
Fisico
Quimico
Hipoacusia
Dermatitis
Cancer
Monitoreo
Capacitacion
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.06
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:Este portafolio examina las condiciones de trabajo en la actividad industrial textil y su impacto en los trabajadores, Diagnóstico de enfermedades ocupacionales de la industria textil y gestión de riesgos ocupacionales en el sector textil. La industria textil tiene que implementar políticas que aborden la problemática de la falta de seguridad laboral y salud ocupacional. Es esencial que las empresas textiles cumplan con las normativas legales y adopten prácticas más sostenibles para reducir el impacto ambiental de la producción, incluyendo el manejo adecuado de desechos y la utilización de materiales reciclables. Las iniciativas gubernamentales y de la industria deben enfocarse en mejorar las condiciones de trabajo, para los trabajadores del sector textil. La cooperación internacional y la adopción de estándares globales de seguridad laboral son de gran importancia para abordar los desafíos que enfrenta la industria textil a nivel mundial. La investigación y recopilación de datos sobre la salud ocupacional en la industria textil son fundamentales para implementar medidas preventivas y mejorar las condiciones de trabajo. Es indispensable la creación de comités de seguridad y salud en el trabajo en las empresas textiles, con participación de los trabajadores, para abordar de manera efectiva los riesgos laborales y promover un ambiente laboral seguro y saludable. La implementación de programas de capacitación continua para los trabajadores en temas de seguridad, La investigación y recopilación de datos sobre la salud seguridad en el trabajo, en la industria textil son fundamentales para implementar medidas preventivas y mejorar las condiciones de trabajo, La mejora de las condiciones de trabajo y la seguridad laboral en este sector requiere un enfoque integral que involucre a gobiernos, empresas, trabajadores y consumidores.la industria textil presenta diversos problemas y riesgos ocupacionales para los trabajadores, como problemas respiratorios, auditivos, oculares y musculoesqueléticos. La exposición a sustancias químicas y la falta de equipos de protección personal contribuyen a estos riesgos. La revisión de la literatura destaca la necesidad de mejorar las condiciones laborales, proporcionar equipos de protección adecuados y promover medidas de bioseguridad. La falta de conocimiento sobre riesgos laborales y la inadecuada administración son desafíos a abordar. La gestión efectiva de riesgos es esencial para asegurar un entorno laboral seguro y proteger la salud de los trabajadores. El riesgo ocupacional en el sector textil abarca diversas fuentes, desde tareas específicas hasta exposición a sustancias peligrosas. La gestión efectiva implica evaluar escenarios, implementar medidas preventivas y promover un ambiente laboral seguro. La amenaza constante de daños, lesiones o enfermedades destaca la complejidad de la gestión de riesgos. La comprensión detallada de los factores de riesgo es crucial para implementar medidas preventivas y garantizar un entorno seguro. La concientización y capacitación de los trabajadores son fundamentales. La evaluación de sistemas de seguridad y salud en el sector textil debe considerar alergias, dermatitis y asma como manifestaciones asociadas a la exposición a agentes. La identificación y corrección de riesgos ergonómicos son esenciales para mantener un entorno seguro. La actitud del individuo frente a posibles accidentes también juega un papel crucial en situaciones de riesgo laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).