Resultados de la resistencia antimicrobiana de Escherichia coli obtenida de productos cárnicos a través de técnicas microbiológicas, moleculares y secuenciamiento genómico completo. Una revisión sistemática
Descripción del Articulo
La resistencia antimicrobiana y la contaminación de productos cárnicos por Escherichia coli son un problema a nivel mundial debido al uso indiscriminado de antibióticos de uso común en animales y a las malas prácticas de higiene en estas. El objetivo de este trabajo de suficiencia profesional es rea...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/11249 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/11249 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | E.coli Resistencia Antimicrobiana Secuenciamiento Genómico Completo Productos Cárnicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.07 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 |
Sumario: | La resistencia antimicrobiana y la contaminación de productos cárnicos por Escherichia coli son un problema a nivel mundial debido al uso indiscriminado de antibióticos de uso común en animales y a las malas prácticas de higiene en estas. El objetivo de este trabajo de suficiencia profesional es realizar una revisión sistemática de los resultados de la resistencia antimicrobiana de E. coli obtenidos de productos cárnicos a través de técnicas microbiológicas, moleculares y secuenciamiento genómico completo. Se realizó una revisión sistemática que utilizó las bases de datos Embase, Scopus, SciELO y Pubmed, con los términos claves: Resistencia antimicrobiana, productos cárnicos y E. coli. De una búsqueda inicial de 589 artículos fueron incluidos 71 según los métodos microbiológicos, moleculares y secuenciamiento genómico completo. Se encontró que con los métodos microbiológicos, E. coli fue resistente a la mayoría de los antibióticos de uso común en animales y humanos, a partir de los métodos moleculares se pudo obtener los genes que confieren la resistencia antimicrobiana, con el uso del secuenciamiento genómico completo se pudo lograr obtener un mejor panorama actual y control de los brotes epidemiológicos a partir de la resistencia antimicrobiana. Se concluye que E. coli fue resistente a los antibióticos betalactámicos, quinolonas, tetraciclinas, macrólidos y fenicoles, obteniendo diversos genes de resistencia antimicrobiana y a la vez se pudo conocer cuáles son los nuevos genes de resistencia antimicrobiana, factores de virulencia, obtención de plásmidos y relaciones filogenéticas de E. coli. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).