Frecuencia de microalbuminuria en pacientes de 5 a 18 años con diabetes mellitus tipo 1 y 2 en dos establecimientos del Ministerio de Salud en Lima, del periodo 2018 - 2020

Descripción del Articulo

Antecedentes: La diabetes mellitus tipo 1 (DM1) se presenta con mayor frecuencia en niños; sin embargo, en los últimos años están incrementando los casos de niños con diabetes mellitus tipo 2 (DM2), situación preocupante debido a que las complicaciones se presentan más tempranamente a diferencia de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vega Torrejon, Brenda Shugheily, Torres Flores, Claudia Maricielo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15490
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/15490
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes Mellitus Tipo 1
Diabetes Mellitus Tipo 2
Microalbuminuria.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
Descripción
Sumario:Antecedentes: La diabetes mellitus tipo 1 (DM1) se presenta con mayor frecuencia en niños; sin embargo, en los últimos años están incrementando los casos de niños con diabetes mellitus tipo 2 (DM2), situación preocupante debido a que las complicaciones se presentan más tempranamente a diferencia de los adultos. La microalbuminuria, principal indicador de daño renal, es útil para observar la progresión de la enfermedad renal crónica. Objetivo: Determinar la frecuencia de microalbuminuria en pacientes de 5 a 18 años con DM1 y DM2 atendidos en el Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña y el Hospital Cayetano Heredia durante el periodo 2018 - 2020. Materiales y métodos: Estudio observacional, descriptivo y retrospectivo. Se revisaron 130 historias clínicas y solo 86 fueron incluidas. Para el análisis estadístico, se utilizó STATA v16. Resultados: La frecuencia de microalbuminuria resultó en 25,58% (n=22), siendo 20 pacientes con DM1 y 2 con DM2. De este grupo, en los pacientes con DM1, la distribución por sexo fue 65% (n=13) femenino, la mediana de la edad fue 12 años, del tiempo de enfermedad 4 años y la comorbilidad más asociada fue dislipidemia; en los pacientes con DM2, el 100% (n=2) fueron de sexo femenino, la mediana de la edad fue 12,5 años, del tiempo de enfermedad 11 meses y la comorbilidad más asociada fue la obesidad. Conclusiones: La frecuencia de microalbuminuria fue 25,58%, la mayoría de ellos pertenecientes al sexo femenino y con DM1.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).