Evaluación de los requisitos de patentabilidad de los polimorfos farmacéuticos en el Perú
Descripción del Articulo
La protección a través de patentes es fundamental para la industria farmacéutica, no solo porque promueve la investigación de nuevos principios activos, sino que también genera un beneficio económico significativo para dicho sector. Sin embargo, se ha detectado una controversia relacionada con un ti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15701 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/15701 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Patentabilidad Polimorfos Farmacéuticos Novedad Nivel Inventivo Aplicación Industrial Difracción de Rayos X https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | La protección a través de patentes es fundamental para la industria farmacéutica, no solo porque promueve la investigación de nuevos principios activos, sino que también genera un beneficio económico significativo para dicho sector. Sin embargo, se ha detectado una controversia relacionada con un tipo específico de patente farmacéutica: los polimorfos. Esto es debido a que muchos Examinadores han indicado que dichos polimorfos son obtenidos de manera común y obvia, por lo que no deberían ser considerados como materia patentable. Asimismo, durante el año 2022, se ha publicado un nuevo Manual Andino para el Examen de patentes que ha establecido directrices más específicas para el análisis de este tipo de solicitudes de patente en el Perú. Por lo tanto, el objetivo del presente trabajo de investigación es evaluar los actuales lineamientos para determinar si un polimorfo farmacéutico debe ser patentable o no. Con ello se espera llegar a establecer si la actual legislación relacionada con la patentabilidad de una invención es adecuada y cómo puede afectar en el número de patentes otorgadas relacionadas con polimorfos farmacéuticos en el Perú. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).