Gestión de la innovación para la implementación de un Roadmap tecnológico en empresas del sector acuícola
Descripción del Articulo
La acuicultura se considera, en estos últimos 50 años, una industria alternativa que puede contribuir con la seguridad alimentaria y a minimizar el impacto ambiental, mediante la optimización de recursos hídricos y espacios. Además de generar fuentes de empleo. Los reportes de la FAO estiman que en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12221 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/12221 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Technology Roadmapping (TRM) Gestion de la Innovación Acuicultura Prospectiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
| Sumario: | La acuicultura se considera, en estos últimos 50 años, una industria alternativa que puede contribuir con la seguridad alimentaria y a minimizar el impacto ambiental, mediante la optimización de recursos hídricos y espacios. Además de generar fuentes de empleo. Los reportes de la FAO estiman que en un futuro la acuicultura será la fuente de proteína en la canasta familiar y traspase a la producción de carne para el 2030. El Perú cuenta con un alto potencial acuícola debido a que posee una gran biodiversidad de peces, moluscos y crustáceos. Cuenta también con recursos hídricos como lagos, manantiales y ríos. Actualmente es necesario tener una visión a futuro que asegure el continuo desarrollo del sector acuícola y manejar herramientas del campo de la prospectiva que involucren un análisis integral. El objetivo general del estudio es: Identificar estrategias para la gestión de la innovación determinadas a través de la aplicación de la Hoja de Ruta Tecnológica o Technology Roadmapping (TRM, siglas en inglés). Utilizando una metodología de Estudio descriptivo y observacional basado en la consulta de expertos temáticos del sector privado, público y académico. Añadiendo el análisis de las evaluaciones de trabajos de mesas técnicas y planes estratégicos elaborados por agencias internacionales y nacionales. Los resultados cualitativos muestran al sector acuícola como incipiente en materia de CTI, escaso en capital humano especializado y minina investigación, así mismo se determinó las brechas tecnológicas y se estimó las tendencias para el 2021. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).