Consideraciones técnicas para la adquisición de imágenes de uro-tomografía con medio de contraste y energía dual, utilizado en un centro privado durante el periodo de 2023

Descripción del Articulo

ntroducción: La Urotomografía Computarizada (URO-TC) es el examen de primera línea para evaluar la funcionabilidad del sistema urinario. Esta puede generar sobreexposición en los pacientes. Existen nuevas técnicas como la de SPLIT BOLUS que nos ayuda a disminuir la exposición a la radiación del paci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huancas Diaz, Carlos Yair, Tasayco Pérez, Evelyn Tatiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15661
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/15661
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Doble Energía
Split Bolus
Medio de Contraste
Urografía
Tomografía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
Descripción
Sumario:ntroducción: La Urotomografía Computarizada (URO-TC) es el examen de primera línea para evaluar la funcionabilidad del sistema urinario. Esta puede generar sobreexposición en los pacientes. Existen nuevas técnicas como la de SPLIT BOLUS que nos ayuda a disminuir la exposición a la radiación del paciente, ya que reducimos el estudio a 2 adquisiciones, a diferencia de la técnica convencional donde se hacen 5 adquisiciones por estudio. Objetivo: Describir las consideraciones técnicas para una adecuada adquisición de imágenes de urotomografía con medio de contraste y energía dual en un centro de salud privado durante el año 2023. Descripción del trabajo: Según la evidencia revisada, las consideraciones técnicas para una adecuada adquisición de imágenes en URO-TC deben ser: 1. Preparación del paciente: ayuno previo al estudio, exámenes de laboratorio, etc. 2. Adquisición de las imágenes: se usarán parámetros técnicos ya establecidos, como el uso de la doble energía y la inyección de contraste yodado mediante la técnica SPLIT BOLUS 3. Postproceso de imágenes usando Syngo.via by Siemens Healthcare. Conclusión: La adecuada aplicación de la técnica de SPLIT BOLUS combinada con el uso de energía dual, usando los aspectos previamente mencionados, reduce la exposición a la radiación del paciente y la reducción del tiempo del estudio además de entregarnos imágenes que conservan calidad diagnóstica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).