Características y resultados de la COVID-19 entre médicos peruanos: un estudio basado en registros nacionales

Descripción del Articulo

El personal sanitario ha desempeñado un papel esencial en la lucha contra la COVID-19 y sigue haciéndolo a pesar de los continuos eventos desfavorables. Para abordar este problema, información pública oficial concerniente a muertes y casos de COVID-19 de médicos peruanos fue utilizada para cuantific...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Viton Rubio, Jose Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14546
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/14546
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SARS-CoV-2
Médicos
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:El personal sanitario ha desempeñado un papel esencial en la lucha contra la COVID-19 y sigue haciéndolo a pesar de los continuos eventos desfavorables. Para abordar este problema, información pública oficial concerniente a muertes y casos de COVID-19 de médicos peruanos fue utilizada para cuantificar el riesgo de muerte e infección por SARS-CoV-2. El 20,9% de médicos peruanos fueron infectados y 0,7% fallecieron, siendo los médicos generales masculinos el grupo más afectado dentro de los trabajadores sanitarios. Notablemente, la región de Loreto fue desproporcionadamente afectada y tuvo la incidencia acumulada,mortalidad y letalidad más altas. En última instancia, este grupo de riesgo identificado necesita ser apoyado con recursos/herramientas suficientes tales como equipos de protección personal, entrenamiento, acceso a la atención sanitaria, vacunación, etc.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).