Correlación clínico – histopatológica en pacientes con pericarditis admitidos en el Hospital Cayetano Heredia desde el año 2015 al 2021
Descripción del Articulo
El pericardio es una capa que rodea al corazón, se conforma por una capa visceral y parietal y en medio el líquido pericárdico; cumple multiples funciones, destacando la funcion mecánica, establece una relación presión volumen normal entre las cámaras cardiacas. Dentro de los sindromes pericárdicos,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12847 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/12847 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pericarditis Histopatología Tuberculosis Pericárdica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04 |
Sumario: | El pericardio es una capa que rodea al corazón, se conforma por una capa visceral y parietal y en medio el líquido pericárdico; cumple multiples funciones, destacando la funcion mecánica, establece una relación presión volumen normal entre las cámaras cardiacas. Dentro de los sindromes pericárdicos, la pericarditis es una patología inflamatoria en la cual al ser sometido a una noxa, el pericardio responde con incremento de la producción de líquido pericárdico y desarrollo de inflamación, de diferentes grados, la resolución y secuela del mismo (fibrosis) dependerá del tipo de daño y el tiempo que permanezca en el pericardio, pudiendo llegar desde la resolución completa, hasta fibrosis importante que puede llevar a constricción. El diagnóstico de la pericarditis se realiza con la clínica, electrocardiograma, estudio imagenológico, estudio del líquido pericárdico, y finalmente, biopsia de tejido pericárdico. En países en desarrollo la causa infecciosa bacteriana tuberculosa es frecuente, sin embargo no se cuenta con una data precisa en nuestro medio acerca del mismo. Este estudio busca describir la correlación clínica e histopatológicas de los pacientes con pericarditis sometidos a biopsia pericárdica que fueron admitidos en el Hospital Cayetano Heredia en el periodo 2015 al 2021, sera de tipo observacional analitico de cohorte retrospectivo. Se realizará la búsqueda y revisión de láminas de anatomía patológica de los pacientes con diagnóstico clínico e imagenológico de las diferentes presentaciones de pericarditis sometidos a biopsia pericárdica en el periodo de tiempo indicado, para luego hacer la revisión de historias clínicas y análisis de los datos obtenidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).