Estado del arte sobre la práctica psicomotriz Bernard Aucouturier en el nivel inicial (2014-2019)
Descripción del Articulo
El presente trabajo busca presentar las características de la práctica psicomotriz de Bernard Aucouturier en el nivel inicial. Asimismo, se pretende dar a conocer y considerar dicha propuesta como una alternativa para trabajar la psicomotricidad de los niños en edades tempranas específicamente de 3...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9283 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/9283 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Práctica Motriz Aucouturier Psicomotricidad Vivenciada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo busca presentar las características de la práctica psicomotriz de Bernard Aucouturier en el nivel inicial. Asimismo, se pretende dar a conocer y considerar dicha propuesta como una alternativa para trabajar la psicomotricidad de los niños en edades tempranas específicamente de 3 a 5 años de edad. Porque es en la etapa preescolar donde se puede llevar a cabo diversas interacciones y actividades que favorecen la psicomotricidad infantil de manera grupal e individual. Dado que durante los cinco primeros años se forman las bases fundamentales en el desarrollo infantil, siendo el área psicomotriz una parte de estas bases. Se sabe que la psicomotricidad está presente en el ser humano, desde su formación en el vientre de la madre y durante cada etapa de su vida. Por ello, se busca presentar aquellos componentes que comprenden la propuesta Aucouturier y los beneficios que favorecen a la niñez. Dicha investigación tomará fuentes bibliográficas a partir del 2014 en adelante, para tener datos actualizados sobre esta propuesta desde la mirada educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).