Ensayo clínico aleatorizado: efectividad de la implementación de un programa de seguimiento temprano de enfermería en la calidad de vida y adherencia al tratamiento del paciente después de la hospitalización por falla cardiaca, en un instituto de Lima 2024

Descripción del Articulo

La falla cardiaca es uno de los tipos de enfermedades cardiovasculares más comunes en Latinoamérica y a nivel mundial. En el Perú el 1 % de adultos sufren de IC, lo que indicaría que 239 367 peruanos padecerían de esta enfermedad en el presente año. Por tal motivo, mejorar la calidad de vida y la ad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Durand Morishigue, Masako Alicia
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17416
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/17416
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Insuficiencia Cardiaca
Calidad de Vida
Adherencia al Tratamiento.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
Descripción
Sumario:La falla cardiaca es uno de los tipos de enfermedades cardiovasculares más comunes en Latinoamérica y a nivel mundial. En el Perú el 1 % de adultos sufren de IC, lo que indicaría que 239 367 peruanos padecerían de esta enfermedad en el presente año. Por tal motivo, mejorar la calidad de vida y la adherencia al tratamiento de estos pacientes se convierte en un objetivo principal y un reto para los profesionales de enfermería, por su papel primordial en la educación como un componente esencial de cuidado. Objetivo: Determinar la efectividad de la implementación de un programa de seguimiento temprano de enfermería en la calidad de vida y adherencia al tratamiento del paciente después de la hospitalización por falla cardiaca. Materiales y Métodos: el diseño de estudio utilizará un enfoque cuantitativo, tipo experimental. La selección de la unidad de análisis incluye 60 participantes por cada grupo de intervención y de control. La recolección de datos sobre calidad de vida será a través del cuestionario Minnesota Living with Heart Failure Questionnaire (MLHFQ), y para la variable adherencia al tratamiento, se utilizará la Escala Morisky de Adherencia a los Medicamentos de 8-items (MMAS-8). Se empleará la prueba Chi-cuadrado en SPSS v27 para analizar los datos, la prueba t independiente, la prueba exacta de Fisher y la prueba de Friedman. Se establece un nivel de significancia estadística P˂0,05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).