Actividad asistencial y quirúrgica de residentes de oftalmología en Perú durante la pandemia COVID-19 de marzo a agosto 2020

Descripción del Articulo

El 15 de marzo del 2020, luego de la declaratoria del estado de Emergencia Nacional en el Perú y con el establecimiento de la cuarentena, quedó restringido el acceso a asistencia médica, permitiéndose la atención solo en los casos de urgencias y emergencias. Así mismo, fueron suspendidas las cirugía...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Román Benate, Juan Francisco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/8597
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/8597
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residencia Médica
Oftalmología
COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22
Descripción
Sumario:El 15 de marzo del 2020, luego de la declaratoria del estado de Emergencia Nacional en el Perú y con el establecimiento de la cuarentena, quedó restringido el acceso a asistencia médica, permitiéndose la atención solo en los casos de urgencias y emergencias. Así mismo, fueron suspendidas las cirugías electivas, consecuentemente no se cumplieron los requisitos de la residencia médica básicos y específicos de la especialidad de oftalmología, entre otras. Es así que, dependiendo del centro de formación, los residentes de oftalmología fueron reubicados en diferente proporción para enfrentar las crecientes necesidades de la pandemia en área sCOVID-19 y no COVID-19 de sus instituciones de formación académica. A los 6 meses de transcurridos la pandemia, creemos que es un momento oportuno para evaluar la situación del residentado médico de Oftalmología en el país, cuya información nos ayude a planificar el futuro todavía incierto, en el que el COVID-19 exista en una nueva normalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).