Búsqueda de antibióticos a partir de microorganismos del tracto digestivo de la mosca saprófaga Hermetia illucens
Descripción del Articulo
La resistencia a antibióticos es una de las razones más importantes que impulsa la búsqueda de nuevas drogas antibióticas mientras que las infecciones causadas por bacterias resistentes a antibióticos podría ser una de las principales causas de muerte a nivel mundial si no actuamos prontamente. La b...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/1419 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/1419 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Simuliidae Dípteros Lipopéptidos Bacillus amyloliquefaciens Antibacterianos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 |
Sumario: | La resistencia a antibióticos es una de las razones más importantes que impulsa la búsqueda de nuevas drogas antibióticas mientras que las infecciones causadas por bacterias resistentes a antibióticos podría ser una de las principales causas de muerte a nivel mundial si no actuamos prontamente. La búsqueda de nuevos antibióticos en fuentes poco tradicionales o poco exploradas representan un fuente promisoria de moléculas con actividad antimicrobiana. Hermetia illucens es conocida por su gran capacidad de degradar materia orgánica y por poseer una microbiota intestinal muy diversa con capacidad de producir compuestos antimicrobianos. El aislamiento y cultivo de bacterias del tracto intestinal de la larva de H. illucens permitió identificar 7 de cepas del género Bacillus con capacidad de producir compuestos antibacterianos. La cepa seleccionada (BGS8_7) posee 99% de identidad en el gen del ARNr 16S con la especie Bacillus amyloliquefaciens. La fracción metanólica obtenida a partir de los extractos del sobrenadante del cultivo de la cepa activa presentó actividad contra las 3 cepas patógenas utilizadas: E. coli ATCC 25922, S. entérica ATCC 1311 y S. aureus MRSA ATCC 43300. Los resultados de la espectrometría de masas de la fracción metanólica indican que contiene compuestos activos pertenecientes a la familia del lipopéptido surfactina. Este trabajo contiene información útil para futuros estudios que continúen con la búsqueda de antibióticos a partir de fuentes promisorias de la biodiversidad peruana para contribuir con el problema a nivel mundial de la resistencia antibiótica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).