Selección de plan de tratamiento según tipo de especialidad en piezas dentarias con factores que afectan su integridad

Descripción del Articulo

Introducción: La selección del plan de tratamiento puede ser una decisión difícil mas aun si son casos clínicos que se encuentran al limite por presentar factores que afectan la integridad de la estructura dentaria. El ejercicio de la especialidad puede ser un factor que influya dramáticamente en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Denegri Hacking, Antonio Ernesto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15370
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/15370
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de Tratamiento
Tipo de Especialista
Endodoncia
Exodoncia
Implante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id RPCH_156e10e67ab2db992c3346f0f7e2de9e
oai_identifier_str oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15370
network_acronym_str RPCH
network_name_str UPCH-Institucional
repository_id_str 3932
dc.title.es_ES.fl_str_mv Selección de plan de tratamiento según tipo de especialidad en piezas dentarias con factores que afectan su integridad
title Selección de plan de tratamiento según tipo de especialidad en piezas dentarias con factores que afectan su integridad
spellingShingle Selección de plan de tratamiento según tipo de especialidad en piezas dentarias con factores que afectan su integridad
Denegri Hacking, Antonio Ernesto
Plan de Tratamiento
Tipo de Especialista
Endodoncia
Exodoncia
Implante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Selección de plan de tratamiento según tipo de especialidad en piezas dentarias con factores que afectan su integridad
title_full Selección de plan de tratamiento según tipo de especialidad en piezas dentarias con factores que afectan su integridad
title_fullStr Selección de plan de tratamiento según tipo de especialidad en piezas dentarias con factores que afectan su integridad
title_full_unstemmed Selección de plan de tratamiento según tipo de especialidad en piezas dentarias con factores que afectan su integridad
title_sort Selección de plan de tratamiento según tipo de especialidad en piezas dentarias con factores que afectan su integridad
author Denegri Hacking, Antonio Ernesto
author_facet Denegri Hacking, Antonio Ernesto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mendiola Aquino, Carlos Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Denegri Hacking, Antonio Ernesto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Plan de Tratamiento
Tipo de Especialista
Endodoncia
Exodoncia
Implante
topic Plan de Tratamiento
Tipo de Especialista
Endodoncia
Exodoncia
Implante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description Introducción: La selección del plan de tratamiento puede ser una decisión difícil mas aun si son casos clínicos que se encuentran al limite por presentar factores que afectan la integridad de la estructura dentaria. El ejercicio de la especialidad puede ser un factor que influya dramáticamente en la selección del plan de tratamiento, si preservar la pieza dentaria restaurando su estructura dañada o realizando la exodoncia y la colocación de un implante. Desarrollo temático: El presente trabajo de investigación consta de 3 proyectos: un silabo para un curso de educación continua, un análisis crítico para ver la calidad y el aporte científico del articulo matriz y un proyecto de investigación. Conclusiones: Elaborar de manera correcta un sílabo es de muchísima importancia para poder proyectar el buen desarrollo de un curso, orienta tanto al docente como al estudiante el proceso de enseñanzaaprendizaje. El análisis crítico de literatura es de suma importancia porque nos permite verificar el nivel del aporte científico del articulo matriz. La valoración del artículo de Su H, Liao H, Fiorellini J, Kim S, Korostoff J. del 2014 mediante las listas Strobe y Axis para estudios transversales demostró que cumplió con la gran mayoría de ítems evaluados determinando su validez. El proyecto de investigación tiene como objetivo evaluar si el ejercicio de la especialidad tiene algún tipo de influencia en la decisión del plan de tratamiento en piezas dentarias que tienen afectadas su integridad estructural. El presente estudio se justifica ya que es importante entender que las diferentes especialidades y quienes la ejercen deben siempre tratar de mantener una comunicación fluida para consensuar en casos clínicos limite y ver si la mejor decisión es preservar o extraer la pieza dentaria comprometida.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-06T21:13:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-06T21:13:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.es_ES.fl_str_mv 212722
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12866/15370
identifier_str_mv 212722
url https://hdl.handle.net/20.500.12866/15370
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPCH-Institucional
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str UPCH-Institucional
collection UPCH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/15370/2/license.txt
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/15370/1/Seleccion_DenegriHacking_Antonio.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9
97f4dc8e6ebaac348ccfdef6fdc8d55a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@oficinas-upch.pe
_version_ 1832028001246642176
spelling Mendiola Aquino, Carlos EnriqueDenegri Hacking, Antonio Ernesto2024-05-06T21:13:10Z2024-05-06T21:13:10Z2023212722https://hdl.handle.net/20.500.12866/15370Introducción: La selección del plan de tratamiento puede ser una decisión difícil mas aun si son casos clínicos que se encuentran al limite por presentar factores que afectan la integridad de la estructura dentaria. El ejercicio de la especialidad puede ser un factor que influya dramáticamente en la selección del plan de tratamiento, si preservar la pieza dentaria restaurando su estructura dañada o realizando la exodoncia y la colocación de un implante. Desarrollo temático: El presente trabajo de investigación consta de 3 proyectos: un silabo para un curso de educación continua, un análisis crítico para ver la calidad y el aporte científico del articulo matriz y un proyecto de investigación. Conclusiones: Elaborar de manera correcta un sílabo es de muchísima importancia para poder proyectar el buen desarrollo de un curso, orienta tanto al docente como al estudiante el proceso de enseñanzaaprendizaje. El análisis crítico de literatura es de suma importancia porque nos permite verificar el nivel del aporte científico del articulo matriz. La valoración del artículo de Su H, Liao H, Fiorellini J, Kim S, Korostoff J. del 2014 mediante las listas Strobe y Axis para estudios transversales demostró que cumplió con la gran mayoría de ítems evaluados determinando su validez. El proyecto de investigación tiene como objetivo evaluar si el ejercicio de la especialidad tiene algún tipo de influencia en la decisión del plan de tratamiento en piezas dentarias que tienen afectadas su integridad estructural. El presente estudio se justifica ya que es importante entender que las diferentes especialidades y quienes la ejercen deben siempre tratar de mantener una comunicación fluida para consensuar en casos clínicos limite y ver si la mejor decisión es preservar o extraer la pieza dentaria comprometida.Introduction: The plan treatment selection can be a difficult decision in certain clinical cases more else if these cases come with factors that affect the integrity of dental structure. In these cases, the specialty exercise may have a dramatic influence in the selection of plan treatment making it difficult to decide if preserving the tooth or do the extraction with a later placement of an implant. Thematic development: This research consists of 3 projects: a syllabus for a continuing educational course, a critical analysis of a written report and finally a research project. Conclusions: the correct elaboration of a syllabus is of vital importance for the good development of the course, it helps guide student and professors during the teaching and learning process. The critical analysis of the literature is very important to see the real scientific input of the matrix article. The validation of the article written by Su H, Liao H, Fiorellini J, Kim S, Korostoff J. in 2014 through Strobe an Axis lists for cross studies fulfilled the great majority of items confirming its high value. The aim of the research project is to assess if the specialty exercise may influence in the decision of the plan treatment in tooth that have factors that affect their integrity structure. The present study is justified because it is important for the dental profession and the different specialties to make a concern in agreements in those limiting cases where there is a difficult decision making in preserving or extracting the tooth.Submitted by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2024-05-06T15:30:10Z No. of bitstreams: 1 Seleccion_DenegriHacking_Antonio.pdf: 10236129 bytes, checksum: 97f4dc8e6ebaac348ccfdef6fdc8d55a (MD5)Approved for entry into archive by Gianella Pantoja (gianella.pantoja@upch.pe) on 2024-05-06T17:58:41Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Seleccion_DenegriHacking_Antonio.pdf: 10236129 bytes, checksum: 97f4dc8e6ebaac348ccfdef6fdc8d55a (MD5)Approved for entry into archive by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2024-05-06T21:11:33Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Seleccion_DenegriHacking_Antonio.pdf: 10236129 bytes, checksum: 97f4dc8e6ebaac348ccfdef6fdc8d55a (MD5)Made available in DSpace on 2024-05-06T21:13:10Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Seleccion_DenegriHacking_Antonio.pdf: 10236129 bytes, checksum: 97f4dc8e6ebaac348ccfdef6fdc8d55a (MD5) Previous issue date: 2023application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano HerediaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esPlan de TratamientoTipo de EspecialistaEndodonciaExodonciaImplantehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Selección de plan de tratamiento según tipo de especialidad en piezas dentarias con factores que afectan su integridadinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHSUNEDUMaestro en Estomatología con mención en EndodonciaUniversidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Estomatología Roberto Beltrán NeiraEstomatología con mención en Endodoncia09379302https://orcid.org/0000-0002-8437-870X09852189https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro911047Del Castillo López, Cesar EduardoSanchez Borjas, Pablo CesarChavez Alayo, Pablo ArmandoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81859https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/15370/2/license.txtf0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9MD52ORIGINALSeleccion_DenegriHacking_Antonio.pdfSeleccion_DenegriHacking_Antonio.pdfapplication/pdf10236129https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/15370/1/Seleccion_DenegriHacking_Antonio.pdf97f4dc8e6ebaac348ccfdef6fdc8d55aMD5120.500.12866/15370oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/153702025-04-30 09:29:44.609Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.peQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIGVzdGEgb2JyYSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVQQ0gKeSBhIGFxdWVsbG9zIGRvbmRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiBzZSBlbmN1ZW50cmUgYWRzY3JpdGEuCgpDb24gbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBkZXDDs3NpdG8gZGUgZXN0YSBvYnJhICwgb3RvcmdvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYSBDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCB1bmEgbGljZW5jaWEgbm8gZXhjbHVzaXZhCnBhcmEgcmVwcm9kdWNpciwgZGlzdHJpYnVpciwgdHJhbnNmb3JtYXIgKHPDs2xvIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgIHkvbyBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gZGUgbGEgaW5zdGl0dWNpw7NuKSB5IHBvbmVyIGEKZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBsYSB2ZXJzacOzbiBkaWdpdGFsIGRlICBtaSBvYnJhIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSBkZSBtb2RvIGxpYnJlIHkgZ3JhdHVpdG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIEludGVybmV0Cm8gY3VhbHF1aWVyIG90cmEgdGVjbm9sb2fDrWEgc3VzY2VwdGlibGUgZGUgYWRzY3JpcGNpw7NuIGEgSW50ZXJuZXQsIGVuIGxvcyBwb3J0YWxlcyBpbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYQpDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBkZSBUcmFiYWpvcyBkZSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiBkZSBTVU5FRFUgeSBlbiB0b2RvcyBsb3MgcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgY29uIGxvcwpjdWFsZXMgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZXN0ZSBhZHNjcml0byBlbiBsYSBhY3R1YWxpZGFkIHkgZnV0dXJvLiAKCkVuIHRvZG9zIGxvcyBjYXNvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBQZXJ1YW5hIENheWV0YW5vIEhlcmVkaWEgZGViZXLDoSByZWNvbm9jZXIgZWwgbm9tYnJlIGRlbCBhdXRvciBvIGF1dG9yZXMsIGNvbmZvcm1lIGxhIGxleSBsbyBzZcOxYWxhLiAKCkFzaW1pc21vIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIG9icmEgZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjb2F1dG9yw61hIGNvbiB0aXR1bGFyaWRhZCBjb21wYXJ0aWRhLCB5IG1lCmVuY3VlbnRybyBmYWN1bHRhZG8gKGEpIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgZGUgaWd1YWwgZm9ybWEsIGdhcmFudGl6w7MgcXVlIGRpY2hhIG9icmEgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUKdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuIAoKQ29uZmlybW8gcXVlIGNvbiByZXNwZWN0byBhIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBwcmV2aWFtZW50ZSBwcmVzZW50YWRhLCBvcmlnaW5hbGlkYWQgZGUgbGEgb2JyYSB5IGdvY2UgZGUgZGVyZWNob3MgY2VkaWRvcyBzZWfDum4gbGFzCmNvbmRpY2lvbmVzIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gZXMgdmVyYXouIFNpbiBwZXJqdWljaW8gZGUgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZGVyZWNobyBxdWUgcHVlZGEgY29ycmVzcG9uZGVybGUgYWwgYXV0b3IsIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIHBvZHLDoSByZXNjaW5kaXIgdW5pbGF0ZXJhbG1lbnRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZW4gY2FzbyBkZSBxdWUgdW4gdGVyY2VybyBoYWdhIHByZXZhbGVjZXIgY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8Kc29icmUgdG9kbyBvIHBhcnRlIGRlIGxhIG9icmEuIEVuIGNhc28gZGUgbGEgZXhpc3RlbmNpYSBkZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gcmVsYWNpb25hZGEgY29uIGxhIG9icmEsIHF1ZWRhIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIGV4ZW50YSBkZSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQuIAo=
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).