Evaluación de las actitudes hacia la terapia con implantes dentales en estudiantes de segunda especialidad profesional de la Universidad Peruana Cayetano Heredia en el año 2019

Descripción del Articulo

Antecedentes: La implantología se ha desarrollado en un enfoque multidisciplinario que incluye al odontólogo general. Por ello, es necesario conocer la actitud hacia la terapia con implantes dentales en cirujanos dentistas en proceso de formación de posgrado. Objetivo: Determinar la actitud hacia la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gómez García, Mayra Melissa, López Pacheco, Andrea Patricia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/8479
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/8479
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud
Implantes Dentales
Estudios Transversales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Antecedentes: La implantología se ha desarrollado en un enfoque multidisciplinario que incluye al odontólogo general. Por ello, es necesario conocer la actitud hacia la terapia con implantes dentales en cirujanos dentistas en proceso de formación de posgrado. Objetivo: Determinar la actitud hacia la terapia con implantes dentales en los estudiantes de la segunda especialidad profesional de la Universidad Peruana Cayetano Heredia en el año 2019. Materiales y métodos: Estudio descriptivo y transversal en estudiantes de la segunda especialidad profesional del posgrado de la UPCH durante el año 2019, utilizando un cuestionario pre-establecido el cual fue validado por un juicio de expertos compuesto por 7 especialistas en las áreas de Cirugía Máxilo-Facial, Periodoncia, Rehabilitación Oral e Implantología Oral. La fiabilidad del instrumento fue medida a través del método estadístico Alfa de Cronbach, con un valor de 0,84. Resultados: De un total de 160 estudiantes pertenecientes al posgrado de la UPCH, sólo el 11.9% afirmó tener una experiencia en implantes dentales. El 75.6% de ellos afirmaron que existe una superioridad de la terapia de implantes dentales frente a las prótesis dentosoportadas para reemplazar la ausencia de un diente anterior. El 50% de la población afirma que reemplazar inmediatamente los dientes con implantes es un tratamiento fácil y predecible y el 50.6% indica que los dientes comprometidos periodontalmente tienen peor pronóstico. Conclusiones: La actitud de los estudiantes de la segunda especialidad profesional del posgrado de la UPCH durante el año 2019 hacia la implantología no está totalmente basado en la evidencia científica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).