Dinámica de las parasitemias recurrentes de Plasmodium vivax determinadas por PCR en pobladores de las comunidades de San José de Lupuna y Cahuide de la región de Loreto

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la relación entre carga parasitaria y multiplicidad de infección (MOI) de P. vivax, además de determinar el tipo de recurrencia en los individuos de las comunidades de San José de Lupuna y Cahuide. Luego de un seguimiento desde agosto del 2012 a marz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcón Baldeón, Jhonatan Jesús
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/591
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/591
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plasmodium vivax
Carga de Parásitos
Reacción en Cadena de la Polimerasa
Malaria
Malaria Vivax
Recurrencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la relación entre carga parasitaria y multiplicidad de infección (MOI) de P. vivax, además de determinar el tipo de recurrencia en los individuos de las comunidades de San José de Lupuna y Cahuide. Luego de un seguimiento desde agosto del 2012 a marzo del 2014, se seleccionaron 123 individuos con recurrencias de ambas comunidades y utilizando un modelo lineal generalizado mixto (GLMM) se evaluó en ellos la relación entre carga parasitaria medida por qPCR y la MOI de P. vivax determinada mediante la genotipificación de 17 marcadores microsatélites. Adicionalmente se determinaron los tipos de recurrencia en un grupo menor de estos individuos mediante un análisis de STRUCTURE. La relación encontrada entre carga parasitaria y MOI fue inversa (p<0.001). Las parasitemias fueron menores en los episodios de recurrencia pero con resultados no significativos. Además la mayoría de las recurrencias fueron heterólogas, por lo tanto probablemente hayan sido reinfecciones por clonas diferentes, sin embargo no se descarta que también hayan podido ser relapsos heterólogos. Estos resultados nos indican que la MOI de P. vivax en los individuos de estas comunidades no influye en la respuesta inmune para controlar las parasitemias en los episodios de recurrencia, aun cuando estas pudieran ser reinfecciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).