Evaluación funcional de los pacientes sometidos a reemplazo total de cadera por coxartrosis mediante el abordaje posterior en el Hospital Cayetano Heredia

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si el abordaje posterior está asociado a una mejor funcionalidad pre y post quirúrgica en los pacientes sometidos a reemplazo total de cadera por coxartrosis, en el servicio de ortopedia y traumatología del Hospital Cayetano Heredia durante el periodo de julio 2022-junio 2023. J...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paico Azcarate, Christian Peter
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12495
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/12495
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reemplazo Total Cadera
Evaluación Funcional
Abordaje Posterior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar si el abordaje posterior está asociado a una mejor funcionalidad pre y post quirúrgica en los pacientes sometidos a reemplazo total de cadera por coxartrosis, en el servicio de ortopedia y traumatología del Hospital Cayetano Heredia durante el periodo de julio 2022-junio 2023. Justificación: El reemplazo total de cadera es un procedimiento quirúrgico seguro y eficaz, que cada vez está en aumento. Indicado frecuentemente como tratamiento de elección en la coxartrosis avanzada y sintomática. Y existen diferentes vías de abordaje quirúrgico, dentro de ellas está el abordaje posterior, ampliamente utilizada a nivel mundial. En la actualidad existen pocos estudios sobre los resultados funcionales según el abordaje quirúrgico posterior, que se cree que influye potencialmente en la función post- operatoria de la articulación de la cadera. Tipo y diseño de estudio: El presente estudio será analítico observacional tipo cohorte prospectivo. Población: Estará conformada por los pacientes mayores de 50 años con diagnóstico de coxartrosis atendidos en el servicio de ortopedia y traumatología del Hospital Cayetano Heredia durante el periodo de julio 2022-junio 2023, previa verificación del cumplimiento de los criterios de inclusión. Método: Se utilizarán las escalas de WOMAC y Escala de cadera de HARRIS para la valoración funcional de la cadera previo a la cirugía, a los 3, 6 y 12 meses posteriores a la cirugía. Se utilizará el programa estadístico SPSS versión 25 y el estadístico T student con un nivel de significancia del 5%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).