Efectividad de un programa de acompañamiento de UCI en el nivel de ansiedad en cuidadores de pacientes hospitalizados en la Clínica Ricardo Palma mayo – julio 2012

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar la Efectividad de una intervención educativa “Conocimiento de la Unidad de Cuidados Intensivos” en la ansiedad del cuidador del paciente hospitalizado en UCI adultos enero-marzo del 2013. DISEÑO METOLOGICO: El presente estudio es Pre experimental con un enfoque cuantitativo, de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos Sánchez, Sandra Isabel, Roca Bautista, Erica Victoria
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/1339
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/1339
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidadores -- Educación
Unidades de Cuidados Intensivos
Ansiedad
Análisis Cuantitativo
Estudios Longitudinales
Clínica Ricardo Palma (Lima). Unidad de Cuidados Intensivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar la Efectividad de una intervención educativa “Conocimiento de la Unidad de Cuidados Intensivos” en la ansiedad del cuidador del paciente hospitalizado en UCI adultos enero-marzo del 2013. DISEÑO METOLOGICO: El presente estudio es Pre experimental con un enfoque cuantitativo, de corte longitudinal que se llevara a cabo en la UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) de adultos de la Clínica Ricardo Palma. La población es estudio la constituirán un total de 20 cuidadores de pacientes que tengan un promedio de estancia hospitalaria en UCI de 5 días. TECNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS: Para la recolección de datos se hará un test sobre el conocimiento que tiene el cuidador de la UCI y se medirá su nivel de ansiedad mediante el Test de Stai, posterior a ello dará una intervención educativa basada en aspectos relacionados al conocimiento de la Unidad, finalizada dicha intervención esta será medida mediante un cuestionario. y para medir el nivel de ansiedad se hará uso del test de Stai. VALIDEZ Y CONFIABILIDAD DE LOS INSTRUMENTOS: Determinar la validez del instrumento implico someterlo a diferentes pruebas y a la consulta de un panel de expertos en el tema para su evaluación y aporte a la investigación. PROCEDIMIENTO DE LA RECOLECCION DE DATOS: Se establecerá la respectiva coordinación institucional como el consentimiento informado de los participantes, aplicando luego los instrumentos. TABULACIÓN Y ANALISIS DE DATOS: La información obtenida se procesara a través del programa estadístico SPSS, y se analizara con la prueba t de Student y finalmente se presentara en tablas de distribución de promedios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).