Predictores de complicación intrahospitalaria en pacientes con estenosis valvular aórtica severa en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2016-2018
Descripción del Articulo
La estenosis aortica severa es la valvulopatía más frecuente, cuando se asocia a factores que predisponen a una evolución desfavorable el riesgo de complicaciones post operatorias aumenta. En tal motivo, el presente estudio se realiza para determinar los factores asociados a peor pronóstico en pacie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/6977 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/6977 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estenosis de la Válvula Aórtica -- Complicaciones Estenosis de la Válvula Aórtica -- Cirugía Valor Predictivo de las Pruebas Estudios de Casos y Controles Estudios Observacionales como Asunto Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (Lima) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04 |
Sumario: | La estenosis aortica severa es la valvulopatía más frecuente, cuando se asocia a factores que predisponen a una evolución desfavorable el riesgo de complicaciones post operatorias aumenta. En tal motivo, el presente estudio se realiza para determinar los factores asociados a peor pronóstico en pacientes con estenosis valvular severa que serán intervenidos a un tratamiento de reemplazo valvular en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante los años 2016 al 2018. Este trabajo será un estudio observacional, caso control, analítico. Cuya población en base a los estudios previos se estima para poder evaluar los riesgos contar con una muestra total de 102 pacientes, de los cuales 34 serán los casos con evolución desfavorable y el resto con evolución favorable. Se recolectarán los datos empleando una ficha de recolección de datos. Y se efectuaran los análisis con el programa SPSS V19. Buscando identificar factores con test de Chi- cuadrado y realizando prueba de regresión logística para establecer factores pronósticos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).