Sarcopenia y fragilidad como factores asociados a curso clínico desfavorable en pacientes con cirrosis hepática en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el periodo de enero a junio del 2025

Descripción del Articulo

La cirrosis hepática es responsable de aproximadamente un millón de muer-tes alrededor del mundo. Esta condiciona a una disminución de la masa magra de-bido a una menor ingesta de proteínas, disminución de síntesis de músculo y au-mento del catabolismo, lo que provocaría sarcopenia. El objetivo prin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estrada Falla, Enrique Alonso
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17559
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/17559
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cirrosis Hepática
Sarcopenia
Fragilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
Descripción
Sumario:La cirrosis hepática es responsable de aproximadamente un millón de muer-tes alrededor del mundo. Esta condiciona a una disminución de la masa magra de-bido a una menor ingesta de proteínas, disminución de síntesis de músculo y au-mento del catabolismo, lo que provocaría sarcopenia. El objetivo principal es establecer la asociación entre la sarcopenia y fragilidad con una evolución clínica desfavorable en pacientes con cirrosis hepática, entendido como un mayor número de hospitalizaciones y complicaciones asociadas (ascitis, encefalopatía hepática, sangrado variceal). Este es un estudio observacional analí-tico transversal de cohorte retrospectiva por revisión de historias clínicas de 254 pacientes con cirrosis hepática atendidos en el servicio de gastroenterología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza desde enero 2025 a junio 2025. Se recolectarán los datos demográficos, bioquímicos e imagenológicos de los pa-cientes que cumplan con los criterios de selección. El cálculo de la Sarcopenia se determinará mediante la medición del índice de músculo esquelético en la zona lumbar L3 del estudio tomográfico de los mismos. Con respecto a la evaluación de fragilidad, tenemos que el “Liver Frailty Index” (LFI, por sus siglas en inglés) es un método de diagnóstico de fragilidad específico, y comprende de tres pruebas basadas en el rendimiento (fuerza prensora, soporte en silla y prueba de equilibrio). Las variables cuantitativas se expresarán en medianas y rangos intercuartílicos. Las variables cualitativas se reportarán mediante proporciones. El análisis estadístico estará sustentado mediante la utilización del programa informático RStudio versión 4.2.1.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).