Adherencia al tratamiento en pacientes con diagnóstico psiquiátrico atendidos por teleconsulta: validación de la Escala de Adherencia a la Medicación de Morisky ocho ítems (MMAS-8)
Descripción del Articulo
Introducción: la falta de adherencia al tratamiento es un problema presente en los pacientes con diagnóstico psiquiátrico llegando a tasas que oscilan entre 20 y el 72%. La atención de estos pacientes por teleconsulta supone limitaciones que impactan en esta adherencia al tratamiento. Si bien existe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12086 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/12086 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adherencia al Tratamiento Psiquiatría Validación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 |
Sumario: | Introducción: la falta de adherencia al tratamiento es un problema presente en los pacientes con diagnóstico psiquiátrico llegando a tasas que oscilan entre 20 y el 72%. La atención de estos pacientes por teleconsulta supone limitaciones que impactan en esta adherencia al tratamiento. Si bien existen cuestionarios para medir esta adherencia, no se cuenta con una escala validada en el contexto de teleconsulta ni a nuestra realidad peruana. Objetivo: Traducción, adaptación transcultural y validación para la cultura peruana de la MMAS-8 para pacientes con enfermedad psiquiátrica atendidos por teleconsulta. Tipo de estudio: Observacional. Validación de instrumento de medición. Procedimientos básicos: Primera fase: traducción y adaptación cultural, evaluación por comité de expertos. Segunda fase: Validación de la MMAS-8 traducida al español para la población peruana. Será aplicada a 162 pacientes en el servicio de Psiquiatría del Hospital Cayetano Heredia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).