“Estudio comparativo del procedimiento quirúrgico de ganancia de corona clínica estética convencional vs digitalmente guiado”
Descripción del Articulo
Introducción: La estructura que conforma el espacio biológico (epitelio de unión e inserción conectiva) es de suma importancia para la protección periodontal. Su mantención y protección depende de un correcto cuidado de higiene ya que la inflamación crónica puede hacer que haya destrucción de fibras...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16781 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16781 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Espacio Biologico Alargamiento de Corona Clinica Recuperación de Espacio Biologico Guías Computarizadas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Introducción: La estructura que conforma el espacio biológico (epitelio de unión e inserción conectiva) es de suma importancia para la protección periodontal. Su mantención y protección depende de un correcto cuidado de higiene ya que la inflamación crónica puede hacer que haya destrucción de fibras y se invada o pierda este espacio. Ante la presencia de invasión, hay formas de corregir esta injuria. Existen formas quirúrgicas convencionales que nos permiten restablecer los valores del espacio biológico perdido haciendo colgajos periodontales con gingivectomías y osteotomías. Hoy en día, con el avance tecnológico, también hay la posibilidad de corregir esta invasión de forma mínimamente invasiva con guías digitalmente confeccionadas donde se planifica la cirugía por computadora y así obtener los mismos resultados con una cirugía más precisa. Desarrollo temático: El presente portafolio consta de tres partes: docencia universitaria estomatológica, análisis crítico de literatura en estomatología y proyecto de investigación en estomatología. Conclusiones: Mediante la elaboración del silabo podemos definir de manera clara y practica la estructura del espacio biológico, su definición y su importancia como también el tratamiento cuando es injuriado. El análisis crítico de literatura estomatológica nos da las herramientas necesarias para la correcta evaluación de la bibliografía científica disponible en el tema de espacio biológico. Con la elaboración del proyecto de investigación podremos comparar las técnicas de alargamiento y recuperación de espacio biológico convencionales con las nuevas técnicas con aplicación tecnológica (cirugía guiada por computadora). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).