Conocimientos de la enfermedad renal crónica y la adherencia farmacológica en personas con FG ≤ 3b en CAP III San Isidro-ESSALUD-2018

Descripción del Articulo

La enfermedad renal crónica es una enfermedad que estaría afectando al 10% de la población y con más frecuencia en adultos mayores, en hipertensos y diabéticos. Se consideraría una población adherente aquella que representa una media del 75,2%, lo cual representa un porcentaje elevado en comparación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejia Azañero, Jose Miguel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7919
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/7919
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adherencia
Conocimiento
Enfermedad Renal Crónica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:La enfermedad renal crónica es una enfermedad que estaría afectando al 10% de la población y con más frecuencia en adultos mayores, en hipertensos y diabéticos. Se consideraría una población adherente aquella que representa una media del 75,2%, lo cual representa un porcentaje elevado en comparación con los estudios actuales en nuestra población; siendo algunas de las razones que dificultan la adherencia en enfermedades crónicas: La edad, factores sociales y psicológicos, complejos regímenes de tratamiento, costo de la medicación, la educación y la falta de comprensión de los beneficios a largo plazo del tratamiento. En tal sentido el objetivo de la presente investigación es determinar la relación entre los conocimientos sobre enfermedad renal crónica y la adherencia al tratamiento en pacientes con filtrado glomerular ≤ 3b en CAP III SAN ISIDRO-ESSALUD-2018. Para ello, se plantea elaborar el estudio de tipo observacional, descriptivo, transversal para determinar los conocimientos de la enfermedad y la adherencia al tratamiento, lo cual permitirá plantear estrategias que permitan mejorar el tratamiento en pacientes con enfermedad crónica a largo plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).