Determinación del Valor Estandarizado de Captación (SUV) en simulación de lesiones menores o iguales a 10 milímetros en aire y maniquí de pulmón con ¹⁸F-FDG PET/CT
Descripción del Articulo
Antecedentes: Las imágenes bioquímico-metabólicas contribuyen a la monitorización de lesiones en todas sus etapas; la indicación principal: oncología. El parámetro más utilizado es el Valor Estandarizado de Captación (SUV). Estudios sugieren investigar acerca de la cuantificación metabólica de lesio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/11654 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/11654 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | PET SUV ¹⁸F-FDG Lesiones Pulmonares Maniquí de Pulmón Aire https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 |
Sumario: | Antecedentes: Las imágenes bioquímico-metabólicas contribuyen a la monitorización de lesiones en todas sus etapas; la indicación principal: oncología. El parámetro más utilizado es el Valor Estandarizado de Captación (SUV). Estudios sugieren investigar acerca de la cuantificación metabólica de lesiones ≤ 10 mm en PET. Objetivo: Determinar el SUV en simulación de lesiones ≤ 10 mm en aire y maniquí de pulmón con fuentes radiactivas puntuales de ¹⁸F-FDG. Material y Métodos: Estudio experimental fundamentado en: 36 simulaciones en aire y 36 simulaciones en maniquí de pulmón. Las variables numéricas fueron descritas mediante las medidas de tendencia central; se compararon las medianas del SUVPET y del SUVteórico en aire y maniquí de pulmón mediante la prueba no paramétrica de Wilcoxon-Mann-Whitney. Resultados: Se evidenció que la exactitud para el SUVPETmax para el rango de 2.7 mm a 5 mm fue de 74.2±40% y de 5.1 mm a 10 mm fue de 351.4±73.2% para simulaciones en aire; en el mismo sentido para simulaciones en maniquí de pulmón fue de 141.3±48.6% y 318.6±67.3%, respectivamente. Conclusión: El porcentaje de la exactitud de los valores del SUVPETmax, SUVPETmed y el SUVPETmin presentaron un valor superior al 5%; se demostró y evidenció que su determinación es complicada dada las dificultades en las mediciones para este rango de tamaños. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).