Efectividad del programa educativo de enfermería en el conocimiento sobre hábitos de higiene, en niños/as de la Institución Educativa Primaria Huáscar – Puno 2014
Descripción del Articulo
La investigación fue realizada con el objetivo de determinar la efectividad del programa educativo de enfermería en el conocimiento sobre hábitos de higiene, en niños/as de la institución educativa primaria - Huáscar Puno 2014. Fue de tipo pre experimental, diseño pre y post test con un solo grupo d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2216 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2216 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Intervención Educativa Hábitos de Higiene Niños/As Higiene Personal Higiene Alimentaria Higiene Ambiental |
Sumario: | La investigación fue realizada con el objetivo de determinar la efectividad del programa educativo de enfermería en el conocimiento sobre hábitos de higiene, en niños/as de la institución educativa primaria - Huáscar Puno 2014. Fue de tipo pre experimental, diseño pre y post test con un solo grupo de estudio, la muestra estuvo conformada por 68 niños/as de la institución educativa que cumplieron los criterios de inclusión; para la recolección de datos se utilizó la técnica de encuesta cuyo instrumento fue el cuestionario. En el análisis de resultados se utilizó la prueba de hipótesis de T de student; obteniéndose los siguientes resultados: antes de la intervención educativa se identificó conocimiento deficiente de niños/as sobre higiene personal en 58%, el 51% sobre higiene alimentaria y 75% sobre higiene ambiental; luego de ejecutar el programa educativo de enfermería, el nivel de conocimiento de niños/as aumentó: el 82% obtuvo conocimiento bueno en relación a higiene personal, seguido de un 96% sobre higiene alimentaria y un 85% sobre higiene ambiental. A nivel general según dimensiones antes de aplicar el programa educativo de enfermería, la mayoría de los niños/as presentaron conocimiento deficiente (54%), regular (41.2%) y bueno (4.4%), luego de la ejecución del programa el nivel de conocimiento mejoró a bueno (88%), regular (12%) y desapareciendo el conocimiento deficiente. Al contrastar la hipótesis mediante la prueba de T de student donde tc (21.92) > tt 0.05 (67) (1.645); se rechaza la Ho y se acepta la Ha. En conclusión, el programa educativo de enfermería fue efectivo en el mejoramiento del conocimiento sobre hábitos de higiene en niños/as de la institución educativa primaria Huáscar de Puno |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).