Factores asociados a los niveles de hemoglobina y hematocrito en recién nacidos a término en gran altura - Hospital San Juan de Dios de Ayaviri en el 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los niveles de hemoglobina y hematocrito y establecer los factores asociados, en recién nacidos a término en el Hospital san Juan de Dios de Ayaviri en el año 2018. Metodología: El tipo de estudio fue observacional, retrospectivo, y analítico de casos y controles; la población f...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12792 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12792 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ciencias Clínicas Recién Nacidos |
| Sumario: | Objetivo: Determinar los niveles de hemoglobina y hematocrito y establecer los factores asociados, en recién nacidos a término en el Hospital san Juan de Dios de Ayaviri en el año 2018. Metodología: El tipo de estudio fue observacional, retrospectivo, y analítico de casos y controles; la población fue todos los recién nacidos a término en el hospital San Juan de Dios de Ayaviri en el año 2018. La selección de la muestra fue de tipo no probabilístico, ingresaron al estudio los recién nacidos a término, para los casos los que presentaron niveles de hemoglobina y hematocrito bajos o elevados y para los controles un número igual al de los casos, con niveles de hemoglobina normal. Para la recolección de datos se utilizó una ficha de recolección de datos estandarizada con los datos de las variables de estudio, la cual fue elaborada teniendo como base fichas de otros estudios nacionales e internacionales. Para determinar los factores asociados a niveles de hemoglobina y hematocrito del recién nacido a término, se calculó el Odds Ratio (OR), el intervalo de confianza (IC 95%), y la significación estadística se definió con p<0,05. Para el análisis estadístico se utilizó el programa Epi Info Ver 7. Resultados: el promedio de hemoglobina en los recién nacidos a término fue 15.9 g/dl, con desviación estándar de 2 g/dl; el promedio de hematocrito fue 57.6%, con desviación estándar de 6%; los factores asociados fueron periodo intergenésico mayor a 5 años (OR:0.2, IC:0.04-0.9, p:0.03), hemoglobina materna entre 7 y 9.9 g/dl (anemia moderada) (OR:2.5, IC:1.1-5.6, p:0.02), edad gestacional de 37 a 39 semanas (OR:0.4, IC:0.2-0.0.8, p:0.02), edad gestacional de 40 y 41 semanas (OR:2.2, IC:1.2-4.2, p:0.01), Apgar del recién nacido menor a 7 (OR:4.5, IC:1.7-11.7, p:0.002), paridad de 1 y 2 partos (OR:0.5, IC:0.2-0.9, p:0.03), paridad de 3 o más partos (OR:1.9, IC:1.06-3.5, p:0.03). Conclusiones: Los factores asociados a niveles de hemoglobina y hematocrito fueron periodo intergenésico mayor a 5 años, anemia materna moderada, edad gestacional, Apgar del recién nacido y el antecedente de paridad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).