Sistema de Información para la documentación del mejoramiento genético del germoplasma nacional de Quinua en el Instituto Nacional de Investigación Agraria – Puno

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis permite conocer el análisis, desarrollo e implementación del Sistema de información para la documentación y mejoramiento genético del germoplasma nacional de quinua. El Instituto Nacional de Innovación Agraria - Puno (INIA-PUNO) cuenta con un banco de germoplasma de quin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Navarro Soto, Jorge, Catari Ccuno, Ruben
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2380
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2380
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Germoplasma
Quinua
Sistema
Documentación
Reconocimiento Del Aporte de Las Comunidades Campesinas
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis permite conocer el análisis, desarrollo e implementación del Sistema de información para la documentación y mejoramiento genético del germoplasma nacional de quinua. El Instituto Nacional de Innovación Agraria - Puno (INIA-PUNO) cuenta con un banco de germoplasma de quinua, que posee una colección de aproximadamente 1800 accesiones de variedades silvestres, nativas y modernas cultivadas de quinua. Se hizo necesario contar con un sistema información de documentación, que permite a los investigadores de forma rápida y segura conservar, manipular y recuperar la información referente al banco de germoplasma. Por tal razón, utilizando las herramientas de desarrollo web, se desarrollo un sistema de información que facilita la documentación y mejoramiento genético del banco de germoplasma nacional de quinua, este sistema de información entre otras facilidades, permite: editar, imprimir y exportar los informes de las búsquedas realizadas por el usuario. En base a los descriptores propuestos por Bioversity Internacional, con ciertas modificaciones efectuadas por el Instituto Nacional de Innovación Agraria – Puno. Con la implementación del sistema de información establece mecanismos de reconocimiento y protección de la diversidad y variabilidad de la quinua peruana a nivel nacional e internacional en base a registros oficiales que incluyen descriptores reconocidos, facilitando el reconocimiento del aporte de las comunidades campesinas peruanas a la seguridad alimentaria y a la economía global mediante la conservación de esta diversidad y variabilidad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).