Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en el proyecto minero San Antonio y María basado en D.S. 024-2016-EM y D.S. 023-2017-EM
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo identificar todos los peligros, evaluar los riesgos que están expuestos los socios colaboradores a través de la elaboración de una línea de base del IPERC en operaciones mineras de explotación y beneficio de minerales de oro a pequeña escala; el diseño e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11953 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11953 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Investigación Seguridad industrial y ambiental Gestión de seguridad y salud ocupacional |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo identificar todos los peligros, evaluar los riesgos que están expuestos los socios colaboradores a través de la elaboración de una línea de base del IPERC en operaciones mineras de explotación y beneficio de minerales de oro a pequeña escala; el diseño e implementación de un sistema de gestión de seguridad será de mucha utilidad para el proyecto Minero San Antonio y María tal como establece en el Art. 54 del D.S. 024-2016-EM y su modificatoria D.S. 023-2017-EM, donde se indica que es obligación del titular minero la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, dado que la minería es una actividad de alto riesgo por lo tanto la finalidad es lograr el éxito en la prevención de incidentes, incidentes peligrosos, accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales. El método empleado en el presente trabajo de investigación según el grado de profundidad es de tipo descriptivo-aplicativo, se consideró como muestra de estudio a los socios colaboradores del Proyecto Minero San Antonio y María conformado por 05 Cooperativas Mineras, para lo cual se realizó el trabajo de campo a través de la observación directa con el propósito de tomar notas para identificar los peligros potenciales existentes en las operaciones mineras del Proyecto Minero San Antonio y María. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).